Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Cultura escriba una noticia?

Proyectan Ciclo de Cine Mexicano en el Museo de Arte Carrillo Gil

06/07/2009 11:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El Museo de Arte Carrillo Gil de INBA-Conaculta ha organizado el ciclo de cine "México reciente", que se llevará a cabo todos los martes de julio, a las 20:00 horas en el Auditorio 3G de este recinto cultural. Aunado a la oferta cultural para este verano, el ciclo está conformado por siete producciones mexicanas que han cobrado prestigio y recibido diferentes premios dentro y fuera de México. El programa abarca películas rodadas de 2005 a 2008, entre ellas: "El violín", de Francisco Vargas; "Ladrones viejos", Everardo González; "Jacinta", Karla Castañeda; "La leche y el agua", Celso R. García y "Ver llover", Elisa Miller. También se proyectarán la cinta de ficción "Tierra y pan", de Carlos Armella, y el documental "Mi vida dentro", de la cineasta Lucía Gajá. Este ciclo se desarrolla dentro del espacio Cine Club Revolución, creado por el Museo de Arte Carrillo Gil y Circo 2.12. A.C. para la difusión de la producción cinematográfica, que apuesta por estimular la reflexión, la apreciación, el diálogo y el análisis de este género artístico. Estas proyecciones es que cuentan con sesiones especiales con presencia de algunos de los cineastas, críticos e investigadores del cine mexicano, que en los últimos años han destacado a nivel internacional. El ciclo dará inicio este martes 7 de julio, con "El violín", cinta que narra las andanzas de un viejo campesino y músico, don Plutarco Hidalgo, junto con su hijo Genaro y su nieto adolescente Lucio. Ellos van tratando de librar el acecho de un destacamento de soldados que avanzan por las aldeas de la sierra en busca de guerrilleros, y que han destruido y quemado sus casas. Los pobladores han tratado de organizarse aun militarmente para defenderse y resistir, y los tres familiares intentan hacer llegar más municiones. Don Plutarco lo hará con el recurso de su violín y de su música. En el MACG los festivales de cine son fuente inmejorable de programación y curaduría sobre las artes audiovisuales, idea que va muy de acuerdo con los objetivos que le dieron origen a este importante recinto del INBA.


Sobre esta noticia

Autor:
Cultura (9280 noticias)
Visitas:
381
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.