Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Espectáculos escriba una noticia?

Proyectan en el Festival de Montreal la película mexicana "El chalán"

30/08/2012 11:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Con una gran expectativa y lleno total en el Cine Barrio Latino, situado en la zona universitaria de Saint Dennis, se proyectó la película mexicana "El chalán", dirigida por Jorge Michel Grau, en el marco del 36 Festival de Filmes del Mundo (FFM), que se celebra en esta ciudad hasta el 3 de septiembre. El productor y guionista del filme, Edgar San Juan, compartió con el público que el eje de la historia es la conciencia política que se vive actualmente en México, tema que ha despertado una gran expectación en Montreal, sobre todo de los periodistas y del público estudiantil. "Se trata de la historia del chofer de un legislador, quien accidentalmente se entera de un ilícito de su jefe, donde confluyen intereses de ética, moral y corrupción; de lo que cada quien se puede llevar sus propias conclusiones, ya que nadie está exento de culpa", manifestó. Como parte de la oferta fílmica mexicana que participa en la competencia oficial del Festival de Cine de Montreal destacan los cortometrajes "Las tardes de Tintico", de Alejandro García Caballero, filme de animación que narra a lo largo de nueve minutos la historia de un grupo rumbero integrado por mosquitos, con fino sentido del humor. Así como "La tiricia, o de cómo durar la tristeza", de Ángeles Cruz, quien cuenta la historia de tres generaciones, “Ita”, “Justa” y “Alicia” (abuela, madre e hija), que en diferentes tiempos han padecido, tolerado y permitido el abuso, arrastrando con ello la enfermedad. Pero “Alicia” decide romper con ese círculo y no heredarlo a una generación más. También se podrán ver las películas mexicanas "Fecha de caducidad", de Kenya Márquez; "El sueño de Lú", de Hari Sama, y "La cebra", de Fernando León, una comedia que transcurre en tiempos de la Revolución Mexicana. Este año el 36 Festival de Filmes del Mundo (FFM), considerado el más prestigiado de Norteamérica, incluye más de 432 filmes (212 largometrajes, 16 mediometrajes, 144 cortometrajes y 60 películas del Festival de Cine Estudiantil de Canadá), que representan a 80 países.


Sobre esta noticia

Autor:
Espectáculos (11709 noticias)
Visitas:
465
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas
Lugares

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.