Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Espectáculos escriba una noticia?

Proyectan “Al final del éxtasis”, ópera prima de Héctor Macín

17/11/2010 02:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El director Héctor Macín, quien presentó aquí “Al final del éxtasis”, su ópera prima, lamentó que en su país nadie le abra las puertas, mientras que en el extranjero se hayan interesado en adquirir los derechos del filme para exhibirlo. El cineasta, comentó que la idea de hacer el largometraje surgió hace seis años, cuando decidió llevar a la pantalla grande la historia, un guión escrito por su hermana Elizabeth Macín, quien estudio en el Centro Universitario de Estudios Cinematográficos (CUEC). Entrevistado la noche de este martes momentos antes de la proyección, el realizador dijo que fue atrapado por el relato de Elizabeth durante un viaje que realizó al extranjero, así que se empecinó en obtener los recursos para filmarla. Macín, quien es fotógrafo de cine, dijo que el hecho de establecer una química con su hermana ayudó bastante a que ambos fueran trabajando la historia con la finalidad de convertirla en película. “Al final del éxtasis”, un relato de una hora 48 minutos de duración, aborda la experiencia de “Mariana”, una chica de 10 años que abandona sus estudios de danza al descubrir la verdad acerca de la muerte de su padre y se lanza a una aventura en la que conocerá a “Satanás” y su banda de “dealers”. Ellos participarán en una competencia por el Distribuidor Vial, con un final inesperado para todos sus protagonistas, sobre todo, para “Mariana” que la llevará a confrontarse consigo misma. Macín reiteró que hacer cine, “per se” en México, es una labor verdaderamente titánica, y dijo que ante todo el proceso del “casting” le llevó cerca de dos años, pues quería encontrar rostros frescos, no reconocidos para lograr otra visión acerca de su filme. “Encontré en esas audiciones a diversos actores, entre ellos, a Carlos Pérez para el papel de “Satanás”, un rol a la medida, así como a Schak Urrutia, una chica que se dedicaba al modelaje y no a la actuación, pero que estaba perfecta para el papel de “Mariana”, comentó. Asimismo, dijo, está Tizoc Arroyo en el rol de “El Güero”, Paulina de Labra como “La piraña”, y finalmente a un gran acierto logrado se suma al proyecto Darío T. Pie en el papel de un travestí que se enamora de “Satanás”. Éste resulta el último involucrado con esa banda de chavos descocados que se dedican a escuchar música eletrónica y a consumir drogas de concepto. “Al final del éxtasis”, se filmó durante cuatro semanas en el Distrito Federal, además de una locación en Acapulco, Guerrero, sin “retakes”, sino con escenas continuas. La película es de corte independiente, con un costo de apoyos en especie, sobre todo, con la música creada por Eduardo Roel, quien ganó el Ariel por la música de “Rojo amanecer”. El director, dijo que el 9 de noviembre comenzará la corrida comercial de su ópera prima en Cinemanía, al sur de la Ciudad de México, con una copia, por lo que espera que la gente acuda para que permanezca un tiempo moderado. Dijo que se trata de una película muy aventurada, cuya distribución la tiene KWA, una compañía con sede en España, que la ha colocado en diversos mercados en el mundo. Lamentablemente, en México nadie ha tenido fe en él, solamente Cinemania, con una copia.

Más sobre

Sobre esta noticia

Autor:
Espectáculos (11709 noticias)
Visitas:
689
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas
Lugares
Empresas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.