Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Cultura escriba una noticia?

Publica Orham Pamuk su nuevo libro "El museo de la inocencia"

16/12/2009 07:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La pérdida de valores y el surgimiento de conflicto ante el choque del islamismo con la tradición europea, es el tema central del más reciente libro del escritor turco Orham Pamuk titulado "El museo de la inocencia". En ésta, su nueva obra literaria, el autor nacido en Estambul, en 1952, narra la historia de amor de un joven burgués llamado "Kemal" y su pariente lejana "Fusun". Lo que comienza como una aventura inocente y desinhibida, evoluciona pronto hacia el amor sin límites. En medio del vértigo que le producen sus sentimientos, "Kemal" no tarda mucho en descubrir el efecto calmante que tienen sobre él los objetos que alguna vez pasaron por las manos de ella. Así, como si se tratara de una terapia para la enfermedad que lo atormenta, "Kemal" se va haciendo de todas las pertenencias de "Fusun" que se ponen a su alcance. "El museo de la inocencia" es un catálogo novelado en el que cada cosa es un instante de esa gran historia de amor. También una visita guiada por los cambios que han convulsionado a la sociedad de Estambul, desde la década de 1970 hasta la actualidad. Sobre todo es una exhibición de talento a cargo de un escritor que, como su personaje, se ha dedicado durante los últimos años a construir un museo dedicado a una de las más deslumbrantes historias de amor de la literatura contemporánea. Orhan Pamuk, Premio Nobel de Literatura 2006, ha realizado estudios de arquitectura y periodismo, cuyo éxito mundial se desató a partir de los elogios que John Updike dedicó a su novela "El castillo blanco". Desde entonces ha recibido numerosos reconocimientos internacionales como el Premio al mejor libro extranjero en Francia, el Grinzane Cavour en Italia y el Internacional IMPAC de Irlanda, los tres por "Me llamo Rojo".

Más sobre

Sobre esta noticia

Autor:
Cultura (9280 noticias)
Visitas:
312
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.