¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que 20minutos.es escriba una noticia?
La Generalitat de Catalunya presentó el jueves su plan de reapertura en cuatro fases de las actividades, clausuradas por las restricciones de la segunda ola de la pandemia de la Covid-19. La primera fase comenzará el próximo lunes 23 de noviembre y tendrá una duración de dos semanas, con medidas tan esperadas como la apertura de bares y restaurantes.
Durante los próximos 15 días, ¿Qué se podrá hacer y qué no en Catalunya? A continuación, el detalle de las medidas y restricciones:
Se mantiene el confinamiento municipal de fin de semana como hasta ahora, de las 6.00 horas del viernes a las 6.00 horas del lunes. El Govern está estudiando relajar esta medida y pasar al confinamiento comarcal el 5 de diciembre, justo en el inicio del puente de la Constitución, en lugar del día 7 como está previsto. También se mantiene el confinamiento perimetral de la comunidad autónoma todos los días de la semana.
El Toque de queda nocturno, establecido entre las 22.00 y las 6.00 horas, está previsto que se mantenga, como mínimo, hasta el 19 de enero.
La hostelería puede abrir de 6.00 a 21.30 horas. En el caso de las terrazas, se establece el 100% del aforo, pero con una ocupación máxima de cuatro personas por mesa, excepto que se trate de grupos de convivencia, y distancia mínima de dos metros entre mesas.
En el interior De los locales se fija un aforo máximo del 30%, con buena ventilación natural o forzada y también con distancia mínima de dos metros entre mesas y cuatro personas por pesa.
Reabren las instalaciones y equipamientos deportivos al aire libre con aforo máximo del 50%. Las instalaciones en espacios cerrados -como gimnasios- establecen un aforo máximo del 30%, cita previa y prohíben el uso de vestuarios excepto en piscinas.
Se permiten las actividades deportivas al aire libre con un máximo de seis personas, excepto en el caso del deporte federado, donde sí se puede superar el número de personas. Durante el confinamiento de fin de semana los deportistas federados pueden moverse en municipios limítrofes para practicar deporte. Las competiciones siguen suspendidas.
Reabren cines, teatros, auditorios y salas de conciertos con un 50% del aforo y un máximo de 500 personas. También abren museos, bibliotecas y salas de exposición con aforo del 50% sin límite de usuarios.
Los centros comerciales siguen cerrados, excepto las tiendas de primera necesidad como alimentación, farmacias, ortopedias, ópticas, veterinarios. También pueden abrir los equipamientos culturales y deportivos que se encuentren dentro de los centros comerciales, así como las tiendas que tengan acceso directo desde la calle, aunque no sean de primera necesidad.
Se mantiene el 30% del aforo en todos los comercios. Las tiendas de más de 800 metros cuadrados ya pueden utilizar todo su espacio sin superar el aforo.
Peluquerías, salones de estética y centros de masajes pueden abrir como hasta ahora, con cita previa individual y refuerzo de medidas de prevención de contagios.
Salut establece que los empleados deberán teletrabajar excepto cuando no sea posible de manera justificada.
Continúan suspendidos congresos, convenciones y ferias.
Como hasta ahora. En las Universidades, la docencia seguirá siendo en formato virtual. En bachillerato, ciclos formativos y enseñanzas de régimen general reglados continúa la reducción de la actividad presencial. En los cursos de Educación Infantil, Primaria y ESO, la presencialidad seguirá siendo total.
Se permiten las actividades extraescolares organizadas por centros educativos con un máximo de 6 alumnos. También se retoman las actividades deportivas no competitivas, al aire libre o en interior, organizadas por el centro escolar. Siguen cerradas las extraescolares presenciales que no se organizan en grupos estables.
Las restricciones siguen como hasta ahora. Se puede hacer uso de jardines y parques infantiles desde las 6.00 horas hasta las 20.00.
Los actos religiosos y ceremonias civiles como bodas pueden celebrarse con un aforo del 30% y se elimina el límite de 100 personas como máximo.
Continúan cerrados los bingos, casinos y salas de juego. Las fiestas mayores tampoco están permitidas. El toque de queda de 22.00 horas a 6.00 seguirá vigente, de modo que el ocio nocturno sigue clausurado.