¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Cultura escriba una noticia?
La aprobación de la iniciativa 226 bis de la Ley del Impuesto sobre la Renta, en apoyo al teatro mexicano, es el primer paso para este sector pero se deberá evitar el monopolio y el favoritismo, consideró aquí la dramaturga Estela Leñero. “Eso es sólo el primer paso después viene la parte de cooperación para que se evite el favoritismo y se fomente la pluralidad, pues el apoyo debe ser también para el teatro independiente”, señaló. En su opinión, se deben acceder a esos apoyos “con un objetivo artístico más que comercial; es decir, respaldar más al teatro cultural que al de entretenimiento”. La escritora puntualizó que “un riesgo podría ser quien tiene el contacto con los empresarios… por eso las reglas deberían ser fundamentales pues la comunidad teatral debe ver en qué se van a ocupar esos 50 millones de pesos”. La reforma al artículo 226 bis de la Ley del Impuesto sobre la Renta en apoyo al teatro mexicano fue presentada por la senadora María Rojo, con el respaldo de la comunidad teatral. Este incentivo permite acreditar fiscalmente a los contribuyentes del ISR hasta 50 millones de pesos al año y apoyar hasta con dos millones por producción teatral. Estela leñero, quien participa dentro de las actividades de la XXVII Feria Internacional del Libro de Miami, consideró por otro lado que estos espacios fuera de México son importantes. “Me parece bueno que la Feria tenga posibilidades para escritores, ensayistas y dramaturgos, me parece bueno tener esta gama y que el español sea reconocido aquí como el lenguaje con el que se comunica la mayoría de la gente”, concluyó.