¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Dr Jorge Lemus escriba una noticia?
Es buena idea invertir el fondo para emergencias si lo mantenemos disponible
Un fondo de emergencia es un ahorro que cada persona y familia debe tener para imprevistos tales como pérdida súbita del empleo, accidentes, problemas de salud, entre otros.
La mayoría de los expertos en el tema consideran que un buen fondo de emergencia es aquel que nos permite solventar los gastos básicos de manutención durante tres meses. Otros consideran que el ideal es de seis meses de sustento.
Este fondo debe mantenerse agregando dinero para este fin mes con mes, con la finalidad de volverlo más sólido y efectivo. Es un ahorro que no conviene utilizar para otras cosas, es decir, debe permanecer prácticamente intocable
Aunque el fondo de emergencias es, como su nombre lo indica y como hemos dicho, sólo para casos de urgencia, esto no implica que debe permanecer estático guardado en un cajón.
En primer lugar, este dinero no debe guardarse en casa puesto que puede ser sujeto de robos, accidentes o desastres naturales.
En segundo lugar, si se guarda este dinero sin invertirse, a largo plazo comenzará a depreciarse como consecuencia de la inflación. Hay que recordar que la inflación es el porcentaje en que aumentan los precios de bienes y servicios mes con mes y año con año. Esto quiere decir que, cuando la inflación es elevada, el poder adquisitivo tiende a bajar, por lo que el dinero que no se invierte y que no nos da ninguna ganancia pierde poco a poco su valor real.
Por lo anterior, resulta muy conveniente pensar en invertir el fondo de emergencia de manera efectiva, segura e inteligente.
No perder liquidez quiere decir que el dinero debe estar disponible en el momento en que lo necesitemos.
Esto es muy importante cuando se trata de invertir el fondo de emergencia, puesto que se trata de un ahorro que utilizaremos en caso de eventualidades, mismas que no podemos planear con antelación.
Así pues, no conviene tener el fondo para emergencias en una inversión con plazo fijo, ya que en caso necesario, tendríamos que esperar hasta el vencimiento del plazo, lo cual elimina la efectividad y cancela el propósito del fondo.
¿En qué se puede invertir?
Existen diferentes productos financieros en los que se puede invertir un fondo de emergencia sin perder la capacidad de usarlo de inmediato en caso necesario.
Tienen la ventaja de clarificar desde el momento de la apertura el rendimiento que ofrecerá la cuenta, así como sus condiciones.
En la mayoría de ellas no existen plazos y el dinero se puede utilizar libremente por medio de tarjeta de débito o chequera.
Las ganancias que ofrecen suelen ser bajas, pero nos permiten tener a disposición el dinero.
Al igual que sucede con las cuentas de ahorro, los fondos de inversión muchas veces no ofrecen rendimientos muy elevados; sin embargo, rentabilizar el fondo para emergencias no tiene la finalidad de obtener grandes ganancias sino de mantener su valor y hacerlo crecer lo más posible.
Los fondos de inversión son opciones seguras y confiables, aunque es necesario asegurarse de que se contratan en una institución seria y de prestigio para evitar posibles fraudes.
Es importante contar con toda la información necesaria antes de invertir cualquier parte del patrimonio. Pero es también fundamental invertir el ahorro para cuidarlo y que no pierda su valor.