¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Cultura escriba una noticia?
La provincia canadiense de Quebec será el invitado de honor en el magno Festival de Mayo en Guadalajara de 2012, al que llegarán artistas de danza, música y espectáculos de teatro callejero, informó hoy aquí Marcel Gaudreau. El delegado general de Quebec en México, quien finaliza su gestión, destacó en entrevista con Notimex que Quebec ha participado durante muchos años en importantes encuentros culturales en este país, como el Festival Internacional Cervantino, y así seguirá siendo. Destacó que la cultura siempre ha sido la punta de lanza de la unión entre quebequenses y mexicanos, pueblos que a través de los artistas en sus diferentes disciplinas se conocen desde hace mucho tiempo, y por ende el intercambio se ha plasmado en festivales tanto de aquí como en Québec. “Entonces nosotros en la delegación intentamos dar todo el apoyo posible para que nuestros artistas sean solistas o grupos en teatro, danza, música y cine, puedan acudir a los grandes festivales que se realizan en este país”, aseguró Marcel Gaudreau. Agregó que prueba de ello fue la invitación que recibieron del Festival Internacional Cervantino 2009 como invitado de honor, al que asistieron varios artistas de Quebec que se presentaron en diversos escenarios de Guanajuato, que fue todo un éxito. “Ahora tuvimos una presencia en el Festival de México, a través de destacados creadores, también participamos en el Foro Universal de las Culturas en Monterrey, fuimos invitados de honor de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara en 2003”, señaló el delegado general de Québec en México. También adelantó que participarán en este año en el Festival de Cine en Guadalajara y en 2012 estarán como invitados de honor en el Festival de Mayo de Guadalajara, que es un encuentro multidisciplinario para toda la región de occidente. “Por ejemplo, en el Festival de Mayo de Guadalajara contaremos con grupos de jóvenes de animación callejera, así como una violinista quebequense y espectáculos de danza y, por supuesto, obras escénicas", aseguró Gaudreau. Destacó que la cooperación que existe con la Secretaría de Relaciones Exteriores de México ha posibilitado actividades culturales que se centran en lo que se llaman residencias artísticas, es decir intercambio de creadores de ambas partes para realizar un proyecto. Momentos después, y con la presencia de los embajadores en México de Argelia, Abdelhamid Abrous; de Suiza, Rudolf Werner Knoblauh, y de Bélgica, Bondewijin E. G. Dereymaeker, el diplomático leyó un discurso en el que agradeció el apoyo que recibió durante su mandato como delegado general de Québec, así como a todo su equipo. “Me acuerdo de una entrevista que tuve en 2009 con una joven diplomática australiana que acaba de llegar aquí y estaba en la etapa de aterrizaje, y le dije que no se preocupara, que la cultura mexicana le iba a entrar por todos los poros de la piel y que seguramente estaría muy triste de partir al final de su mandato”, apuntó. El acto tuvo como telón de fondo la celebraron de la Fiesta Nacional de Québec, tradición que viene desde la llegada de los navegantes francés y de la celebración que realizaban los campesinos en el equinoccio.