Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Planetavital escriba una noticia?

¿quien Se RobÓ Mi Arena?

19/02/2019 08:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image por Gabriel Rumor

De Kampuchea a California, la extracción de arena a escala industrial arruina la vida animal, golpea el comercio local y provoca el colapso de infraestructuras vitales, afirma un informe de la Rockefeller Foundation.

image

Rockefeller Foundation

Se creería que el producto es inagotable y que es exagerada la amenaza de agotamiento que pesa sobre los desiertos ? denunciaba PLANETA VITAL a fines de 2017- pero a la naturaleza le toma miles de años crear la arena por erosión y la necesidad del material va en aumento en la industria del vidrio.

image

La nueva mafia de la arena

Y, sobre todo, de la y, sobre todo, de la urbanización rampante, porque desde 1950 se ha cuadruplicado el número de residentes en las zonas pobladas.

Son ahora 4 millardos de personas a los que, según cálculos de la ONU, se sumarán otros 2.5 millardos en los próximos tres decenios y alojar esa ingente masa humana requerirá gigantescas montañas de concreto, además de las necesarias para trazar las avenidas y autopistas indispensables para su interacción.

image

Arena, una crisis más para el planeta

En la India, solamente, el volumen de arena empleada en la construcción se ha más que triplicado en lo que va de siglo y hay que importarla desde Australia.

En China, reza el informe, la voracidad de la demanda es patente en el caso del centro financiero de Shanghai, que añadió siete millones de nuevos residentes en lo que va de siglo, levantando más rascacielos de cuantos hay en New York, a costillas de las gentes y la fauna que viven en el entorno del vecino lago Poyang.

image

Devastador negocio de la extracción de arena

Más de un millardo de personas ?equivalente al total de Estados Unidos, México y Canadá- habita ya en los centros urbanos del coloso asiático, donde se ha vertido más concreto que en los Estados Unidos durante todo el siglo 20 y, sólo en 2017 se utilizó la arena suficiente para cubrir íntegramente bajo una capa de tres centímetros el estado de New York...

Más sobre

Y como ese material debe salir de alguna parte, en la región de Shanghai se extrajo del río Yangtze, hasta que la navegación se resintió, las riberas y los puentes comenzaron a derrumbarse y las autoridades se vieron forzadas a prohibir tal explotación de una vía fluvial en cuyas márgenes viven más de 400 millones de personas.

image

Ecologistas en Monterrey

Es un fenómeno que se extiende, lamentablemente, a otros lugares. Como Monterrey, donde hace unos meses un grupo de ecologistas devolvió simbólicamente cien kilos de arena a la playa de donde habían sido extraídos, para frenar la desaparición de la que, según denuncian, es la costa más erosionada en California; o en Irlanda del Norte, cuyos activistas tratan de impedir la explotación del santuario animal de Lough Neagh para expandir el puerto de Dover.

image

Ladrones areneros

En Kampuchea, señala el informe, están amenazadas vastas zonas de manglares y especies como delfines y tortugas reales; en tierra firme, la minería devora franjas enteras de costa, de Jamaica hasta Rusia, y el impacto más dramático se registra en Indonesia, donde han desaparecido dos docenas de islas para alimentar los titánicos esfuerzos de expansión de la vecina Singapur, arrebatando territorios al mar.

image

Ladrones de arena, la nueva guerra

Como alternativa, el Reino Unido extrae sus requerimientos del fondo del océano y otros países lo importan de lugares más o menos exóticos, como Groenlandia, donde el calentamiento global ha derretido la capa de hielo, liberando vastas cantidades de grava y arena y el desarrollo del sector podría contribuir a independizarlo de los subsidios de Dinamarca, y, en otros la presión es creciente para generar materiales de reemplazo con el reciclaje del concreto y de cuantiosísimos desechos plásticos.

Caracas, febrero 2019


Sobre esta noticia

Autor:
Planetavital (950 noticias)
Fuente:
tuplanetavital.org
Visitas:
7445
Licencia:
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.