Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que El Caracol escriba una noticia?

El “quijote” de la mancha en el país de los mexicanos (la coca, la trata y tráfico de armas.)

27/10/2009 16:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

"Cuando los ricos hacen la guerra, son los pobres los que mueren."(Jean Paul Sartre.)

Nuestro querido México, bello, noble, e indomable, ¡porque resurges del fango como el lirio!, ¡de la ceniza como ave fénix!, ¡de la avaricia de propios y extraños!, te presentan hermoso México ante tus vecinos como un perturbador de la sociedad, traficando coca por todo Centroamérica, así eres tú, tan atractivo, lleno de riquezas infinitas que pretextos no faltan para invadirte. Ahora que ya no encuentran más razón para tenerte, ¿Qué te parece?, Lo han llamado iniciativa Mérida. Les llaman delincuentes a los narcos mi querido México y los toman de pretexto para llegar a ti, pero ¿dime tú quién atrapa a los delincuentes de cuello blanco que hacen sufrir a tu gente? Y son los mismos que orillan al campesino a plantar la coca que consumen los gringos, sólo para comer, y para que los gabachos digan que fueron los paisanos mexicanos los culpables de sus adicciones. Si probablemente el próximo año incremente más la delincuencia en distintos niveles por falta de trabajo y solvencia económica, y tratan de resolver este asunto con armas cuando deberían tomar el toro por los cuernos y resolverlo con trabajo y un salario digno, porque primero es por necesidad y luego por ambición y luego la mafia no deja fuera a nadie solo con su vida de por medio.

Pero si bien la delincuencia organizada no es una blanca paloma que merezca consideración, no es la solución permitir que bases extranjeras entren a nuestro país, para facilitarles el control y dominio de sus propios intereses que nos van a decir. Nos van a seguir vendiendo la idea de que somos libres y nuestra independencia y soberanía es de los mexicanos, pero la verdad es que nos siguen saqueando, tal vez porque esa aparente alianza contra el crimen organizado solo es para lavar el dinero sucio surgido de él; para beneficio de ambos países e incluso quién sabe si solo para Estados Unidos, o peor aún sólo para los altos mandos de ambos países y esto porque una de sus condiciones es tomar decisiones sobre el dinero en México.

“Antes de dar al pueblo sacerdotes, soldados, médicos y maestros, sería oportuno saber si por ventura no se está muriendo de hambre.” Liev Nikolaievich Tolstói (1828 - 1910). Escritor y moralista ruso

La Iniciativa Mérida prevé que Estados Unidos proporcione a México mil 400 millones de dólares a lo largo de tres años. Una ley federal apoya la retención del 15% de lo destinado a la iniciativa Mérida, hasta que el Departamento de Estado de Estados Unidos informe que México ha cumplido con los requisitos de los derechos humanos incluidos en el plan. Aunque nada garantiza lo anterior pues en México hay mucha corrupción y los militares difícilmente podrán ser sorprendidos cometiendo actos de abuso, y aún así si fueren descubiertos nada garantiza que serían denunciados o sancionados puesto que aquí en México nunca pasa nada y peor aún nuestros intereses son los menos importantes aquí. En esta lucha interminable entre “malos y buenos” todo se puede esperar, porque aquí no se sabe quién es el bueno o quien es tan malo, si a los ojos de los mexicanos casi podríamos decir que padecen del mismo mal, que si no fuera por los uniformes, se camuflarían entre sí.

Sin embargo todos los ciudadanos, tanto nosotros los mexicanos, como los extranjeros norteamericanos esperamos que ese acuerdo sea para el bien de ambas partes, pero eso el tiempo lo dirá lo que si es una realidad inminente es que lo que se ve no se juzga y estamos en un país que se muere de hambre cada vez más, por lo tanto tampoco puede estudiar y conocer de relaciones exteriores y política, ni nada más, si, mientras está pensando como sobrevivir mañana. Además de que tendremos infiltrados norteamericanos en tierra de mexicanos cosa que pone en riesgo la soberanía del país, porque son nada menos que militares. Porque aún creemos, aún amamos nuestra patria y tenemos fé en que esta nación sigue y seguirá siendo “libre”.


Sobre esta noticia

Autor:
El Caracol (9 noticias)
Visitas:
360
Tipo:
Opinión
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.