Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Negocios escriba una noticia?

Quintuplican países de UE ayudas públicas por crisis económica

07/12/2009 04:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Las ayudas públicas concedidas por los gobiernos de la Unión Europea sumaron un total de 279 mil 600 millones de euros (unos 420 mil millones de dólares) en 2008, cinco veces más respecto al año anterior, un reflejo de la crisis económica. La Comisión Europea (CE) informó este lunes que el valor invertido principalmente en medidas para estabilizar el sector financiero, equivale al 2.2 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) de los 27 países de la mancomunidad, sólo comparable a niveles de ayuda otorgada en la década de los 80. Durante la década de los 90 las ayudas europeas no pasaron el 1.0 por ciento del PIB comunitario, y entre 2003 y 2007 se situaron siempre debajo del 0.6 por ciento. Nos obstante, la comisaria europea de Competencia, Neelie Kroes, defendió la necesidad de esas inversiones. "En los últimos catorce meses, los planes de rescate sin precedentes permitieron a Europa estabilizar sus mercados financieros y allanar el camino hacia la recuperación", afirmó en un comunicado. De hecho, el informe semestral del Ejecutivo indicó que el incremento se debió casi exclusivamente a las ayudas anti-crisis, que sumaron 212 mil 200 millones de euros (318 mil 700 millones de dólares), el equivalente al 1.7 por ciento del PIB de la UE. Excluidas esas medidas, el volumen de subvenciones fue de 67 mil 400 millones de euros (101 mil 228 millones de dólares), 0.54 por ciento del PIB europeo, frente al 0.52 por ciento concedido en 2007, afirmó la CE. Alemania fue el país que más concedió ayudas no relacionadas a la crisis financiera: un total de 15 mil 700 millones de euros (23 mil 500 millones de dólares), el 23 por ciento del total europeo. En seguida está Francia, con 15 por ciento del total, frente de Italia, España y el Reino Unido, los dos primeros con un 8.0 por ciento y el último con un 6.0 por ciento del total de la UE. De acuerdo con la CE, el 88 por ciento de las ayudas no relacionadas con la crisis fueron destinadas a los llamados "objetivos horizontales", que incluyen áreas como investigación e innovación, desarrollo rural, protección del medio ambiente o empleo.


Sobre esta noticia

Autor:
Negocios (12024 noticias)
Visitas:
270
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.