Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Diasporaweb escriba una noticia?

A Rajoy no le gustan los refugiados pero tampoco los alcaldes que quieren acogerlos

19/06/2017 10:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Faltan solo 120 días para que expire el plazo que la UE dio a España para acoger a 17.337 desplazados, Oxfam Intermon denuncia que falta por cumplirse el 92, 5 % de esa cuota: son 16.033 personas las que deben llegar antes de septiembre

 

Rajoy debe de estar sordo para no oir el clamor de cinco alcaldes del cambio, Manuela Carmena (Madrid), Ada Colau (Barcelona), Pedro Santiesteve (Zaragoza), Xulio Ferreiro (A Coruña) y Joan Ribó (Valencia), que vienen pidiendo a gritos hace dos meses una reunión urgente con ellos para hablar sobre refugiados y promover la acogida en la península ibérica sin escalar vallas. No obstante, el presidente del gobierno del PP aún no ha contestado oficialmente a esta petición. 

Lo ha comentado Manuela Carmena en Twitter, donde ha explicado que en diciembre pasado se envió una carta al presidente, en el marco de la Cumbre Europea “Los refugiados son nuestros hermanos y hermanas”, convocada por el Vaticano y a la que acudieron más de 80 alcaldes europeos. 

“No entiendo por qué Mariano Rajoy se niega a recibirnos a los alcaldes que pedimos hablar con él sobre refugiados”-, exclama Carmena. 

En la misiva, los cinco alcaldes citados piden a Mariano Rajoy acepte  reunirse con ellos para explorar vías de cooperación y actuación en materia de refugiados junto al Ejecutivo. El hacerlo sin el Ejecutivo es peligroso y deja fuera de la ley a los refugiados, a merced de la Guardia Civil. "Los Ayuntamientos estamos dando respuesta a las demandas de nuestros vecinos y vecinas que nos reclaman una mayor actitud proactiva y contundente en la protección y salvaguarda de los derechos humanos", explican los alcaldes en la carta. 

Los alcaldes reclaman una reunión "en el menor plazo posible" y que se puedan explorar vías de diálogo, sin embargo, el presidente del gobierno aún no ha dado ninguna respuesta oficial a la carta.

 

La única respuesta que han recibido, y que ha sido criticada, es la que proviene del secretario de Estado para la Administraciones Públicas, Roberto Bermúdez de Castro Mur, quien ha enviado una misiva en la que comunica a los alcaldes y alcaldesas, en nombre de Rajoy, que “la mejor forma de coordinar y optimizar todos los esfuerzos es la conexión directa con el Sistema Nacional de Acogida e Integración, gestionado por el Ministerio de Empleo a través de la Secretaría General de Inmigración y Emigración”. No obstante esta respuesta no les ha parecido suficiente a los alcaldes del cambio. Siempre bajo el ala de Rajoy cuyo lema es dejarlo todo correr. No hacer nada.

"Queremos acoger". No es una novedad que miles de ciudadanos y ciudadanas pidan que España acoja a los refugiados. De hecho, este sábado ha tenido lugar en Barcelona una de las manifestaciones más multitudinarias. Decenas de miles de personas salieron a las calles al grito "Volem acollir" ("Queremos acoger"). 

Lo que reclaman es que se abran las fronteras para que las personas que escapan de la guerra y la miseria y mueren en aguas de Mare Mortum puedan llegar a través de vías seguras y legales a los países que les pueden acoger. 

Al PP no le interesan las pateras, ni los ahogados en el "Mare Mortum" y el remedio son las vallas

Cada vez son más las ciudades que reclaman que el gobierno actúe para permitir la acogida de refugiados. No se cumplen ni de lejos las cuotas de reubicación que el gobierno firmó con la UE en 2015. Además, piden colaborar con las ciudades europeas que soportan el mayor flujo de llegada de refugiados.

En vista de la sordera paralizante del jefe del gobierno español, la organización Oxfam Intermon se ha decidido a atacar a Rajoy por donde le duele: el ridículo. Así ha sacado por las calles un "cabezudo" del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy. La figura es de carton, y está recorriendo desde el 30 de mayo 5.053 kilómetros por distintas ciudades españolas empujada no por terroristas sino por personas pacíficas. Es sólo para que el Rajoy se ponga en la piel de los miles de refugiados que deben superar esa misma distancia, más de cinco mil kilómetros, desde Damasco en busca de un lugar seguro. 

Con esta nueva campaña, y cuando faltan solo 120 días para que expire el plazo que la UE dio a España para acoger a 17.337 desplazados, Oxfam Intermon ha sacado este "cabezudo" a la luz pública para denunciar que falta por cumplirse el 92, 5 % de esa cuota: son 16.033 personas las que deben llegar antes de septiembre. Sólo justo mil refugiados y pico han llegado a España. 

Se trata de un recorrido simbólico que se ha iniciado por la mañana en el kilómetro cero de la Puerta del Sol, desde donde el "doble" del jefe del gobierno del PP  viaja a continuación a Málaga y Sevilla para recordar a Mariano Rajoy el compromiso adquirido.

 En los 20 meses transcurridos desde que se alcanzó el acuerdo, nada más 1.304 personas de las 16.033 de la cuota, han llegado a España, y dentro de 120 días expirará el plazo que la UE dio a España para acoger a 17.337 desplazados. 

Lo ha vuelto a recordar Paula San Pedro, responsable de incidencia humanitaria de Oxfam, que ha lamentado que en el mes de mayo tan solo llegaron 20 refugiados por la vía del reasentamiento y ninguno por la de la reubicación. También ha censurado que España aún no haya abierto el programa de reasentamiento con Jordania, país que cobija a más de 600.000 sirios. 

En comparación con el resto de los países que han aceptado la cuota fijada por la Unión Europea, España se ubica en el sexto puesto por la cola en cuanto a reubicación, y en el cuarto en número de reasentados, mientras que países como Portugal, con una renta per cápita menor, ha cumplido ya con el 40 % de su compromiso.

¡Señor Rajoy, ! Cumpla los compromisos ¡ .

 


Sobre esta noticia

Autor:
Diasporaweb (1875 noticias)
Visitas:
11760
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.