Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Música escriba una noticia?

Rap y tacones dorados en la final de un concurso musical de Afganistán

18/03/2017 08:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Tiene 18 años, tacones dorados de 12 cm, ojos muy maquillados y quiere cantar para las mujeres. Zulala Hashemi es la primera finalista femenina del popular programa musical The Afghan Star.

En esta 12ª edición, que se graba bajo una alta protección en Afganistán, un país ultraconservador, la joven Zulala Hashemi, oriunda de Jalababad, bastión de los talibanes y del grupo Estado Islámico (EI) en el este del país, se enfrentará al primer rapero del concurso.

En el estudio de la cadena Tolo, Zulala abraza a su ídolo, Aryana Sayeed, una reconocida estrella afgana y presidenta del jurado.

"Nunca le he disimulado mi apoyo", confía a la AFP Aryana, de kilométricas cejas falsas como las de Zulala. "Las mujeres apenas tienen oportunidades en este país: por primera vez, la gente ha votado por una mujer, que viene de una provincia muy estricta y, además, el país de Dáesh (acrónimo árabe para el grupo EI)".

Con su cuerpo enfundado en encorsetados vestidos, Aryana es una infatigable militante por los derechos de las mujeres, lo que le ha costado el odio y las amenazas de los círculos más reaccionarios de Afganistán.

"Vivo como una prisionera cuando estoy aquí", suelta la estrella, con un aire de Kim Kardashian, que normalmente vive en Londres.

En la primera edición de The Afghan Star, en 2005, algunos mulás enfurecidos predijeron que el país se acabaría hundiendo si el programa perduraba.

- Un mensaje a las mujeres -

Hasta ahora, la concursante que había llegado más alto había logrado un tercer puesto. "Fue en 2008, después, (las mujeres) nunca pasaron del 7º u 8º lugar", indica el joven presentador Omid Nezami, antiguo candidato del concurso.

Además del apoyo de los espectadores que la votaron por SMS, Zulala cuenta sobre todo con el respaldo de su madre. "Es quizá eso lo que me hace sentir más orgullosa", confiesa la joven, que afirma que "aunque no gane, seré cantante".

La madre ha diseñado y cosido cada vestido y cada lentejuela de los trajes de su hija. "Toda la familia está tras ella", afirma Mermen Hashemi, que cuenta con varios diplomas y a quien el Parlamento le ha solicitado en varias ocasiones que ocupe un escaño.

Más sobre

"Llevo vestidos tradicionales, mis canciones siguen la voz de Aryana", sostiene Zulala. "Quiero enviar un mensaje a las mujeres afganas: deben reclamar sus derechos, explorar sus talentos y darlos a conocer".

"¡Es justamente eso lo que el país necesita!", exclama el jefe de Tolo TV, Massud Sanjer. "Poner en el escenario a una hija de Jalababad, sobre todo después de lo que pasó ayer". La víspera, el 8 de marzo, un ataque contra el principal hospital militar del país, en Kabul, dejó decenas de muertos.

A causa de la inseguridad creciente que se vive en el país, confrontado a los asaltos de los talibanes y del grupo Estado Islámico, que dejaron más de 11.500 víctimas civiles el año pasado, Tolo renunció a grabar en exteriores.

El programa se desarrolla en sus estudios, bajo la protección armada tras altas paredes antiexplosiones, mientras que el jurado se mueve en vehículos blindados. Tolo perdió a siete periodistas y empleados en enero de 2016 en un atentado contra su minibús.

Junto a Zulala, el joven rapero Mazar-e-Charif es el otro icono de la temporada con su pantalón "baggy", su gorra y sus zapatillas rojas. Sayed Jamal Mubarez se lo pensó bastante antes de cerrar su barbería durante los tres meses de la emisión, pidiendo prestado a sus vecinos los 8 dólares del trayecto hasta Kabul.

Con 23 años, es el principal sustento de su familia y quiere llevarse el gran premio: una moto y un viaje a Kazajistán.

"Jamal está en cabeza desde el principio", subraya Omid, el presentador. Sin embargo, no descarta un voto "étnico" que favorezca a Zulala, pastún, en detrimento del joven rapero hazara, la minoría chiita durante mucho tiempo despreciada.

"En cada emisión, animo a los espectadores a votar por el talento, no según la comunidad", afirma.

La final se celebrará en directo el lunes, víspera del Año Nuevo afgano.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Música (1545 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
5479
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.