Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Negocios escriba una noticia?

Ratifica Brasil marcha del proyecto para ampliar puerto cubano

04/11/2009 11:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El ministro de Desarrollo, Industria y Comercio Exterior de Brasil, Miguel Jorge, ratificó hoy aquí que está en marcha el proyecto para construir un puerto de mayor calado en la localidad de Mariel, 55 kilómetros al oeste de esta capital. En conferencia de prensa, Jorge dijo este miércoles que parte del financiamiento para ese proyecto -que está a cargo de una empresa brasileña- está aprobado y los trabajos se podrán iniciar el próximo año. La inversión para construir el puerto en el Mariel tiene un costo total de unos 600 millones de dólares, de los cuales Brasil aportará 300 millones de dólares. El funcionario, quien asistió aquí a la XXVII Feria Comercial de Cuba, dijo que la petrolera estatal brasileña Petrobras ya comenzó los trabajos de evaluación sísmica que concluirán en abril próximo, y las primeras perforaciones iniciarán posteriormente. Jorge dijo que su segundo viaje a Cuba, tras el realizado en julio pasado, profundizó las negociaciones de empresas brasileñas con la isla. Entre los proyectos acordados está la instalación de una fábrica de vidrio plano y la construcción en Brasil de una fábrica para elaborar productos biofarmacéuticos. El funcionario restó importancia a la congelación por parte de Cuba de las cuentas de empresas extranjeras que impidió la transferencia de fondos al señalar que las firmas de su país continúan sus negocios con la nación caribeña. Según Jorge, "las relaciones con Cuba, restablecidas en 1986, nunca estuvieron mejor, y se han intensificado" bajo el gobierno del presidente Luiz Inácio Lula Da Silva, quien asumió su primer periodo presidencial en 2003. "Cualquiera que sea el presidente de Brasil no se revertirán las relaciones cubano-brasileñas", puntualizó el funcionario. A pregunta de Notimex, Jorge aseguró que su país no disputa ningún lugar como socio comercial de Cuba, pero si el desarrollo de las relaciones "nos coloca en primer lugar, seremos felices". Según datos de asesores de Jorge, las exportaciones brasileñas hacia Cuba durante el periodo de enero a septiembre de 2009 sumaron 215.8 millones de dólares, lo que representó una caída de 43.3 por ciento respecto al mismo lapso de 2008. Sin embargo, las ventas de productos cubanos a Brasil durante los primeros nueve meses de este año crecieron 42.4 por ciento, al pasar de 23.8 millones de dólares a 33.9 millones. "El saldo comercial bilateral es históricamente favorable a Brasil y ha contabilizado 181.9 millones de dólares de enero a septiembre (de 2009), volumen inferior al registrado en el mismo periodo del año pasado, que fue de 357.1 millones", según cifras oficiales. Brasil vende a Cuba bienes industrializados y productos básicos, mientras que importa pocos artículos, en especial extractos biológicos para uso medicinal y cemento. Jorge realizó una visita relámpago de un día a La Habana para participar en la primera reunión del Grupo de Trabajo Brasil-Cuba junto con el ministro de Comercio Exterior e Inversiones Extranjeras de Cuba, Rodrigo Malmierca. Durante su anterior viaje en julio pasado, Jorge -acompañado de una delegación de empresarios- se reunió con el presidente de Cuba, Raúl Castro, quien confirmó la importancia que otorga su gobierno a las relaciones económicas con Brasil.

Más sobre

Sobre esta noticia

Autor:
Negocios (12024 noticias)
Visitas:
533
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.