Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Iakobus escriba una noticia?

Reacciones a los Oscar: Ausencias y otras injusticias históricas

28/01/2012 12:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Como ya es sabido, el pasado martes se anunciaron las nominaciones para los Óscar 2012 . Pasados unos días, en este post analizamos los olvidos y ninguneos de la Academia norteamericana.

¿Cómo es posible que ' Drive ' o ' Melancolía ', dos de las mejores pelis de 2011 y que formaban parte de todas las quinielas, no estén nominadas como Mejor Película ? Sobre la primera, cuyo director (Nicolas Winding Refn) ganó el premio al Mejor Director en Cannes, quizás haya pesado esa violencia a lo Gaspar Noé o a lo Tarantino. Sobre la segunda, quizás pesaron como una losa las declaraciones de Lars Von Trier en Cannes.

A vueltas con los directores, sorprende la ausencia de Thomas Alfredson como Mejor Director por ' El Topo ' (una de las mejores pelis del pasado año, con una compleja estructura y un magnífico reparto) y de David Fincher por ' Los Hombres Que No Amaban a las Mujeres '.

Que ' Las Aventuras de Tintín: El Secreto del Unicornio ' no figure entre las nominadas como Mejor Película de Animación es un olvido imperdonable, por mucho que la Academia se justifique diciendo que no la considera animada por ser motion capture.

En cuanto a la interpretación, es más que criticable también que Michael Fassbender o Leonardo Di Caprio no figuren entre los nominados como Mejor Actor Principal por sus magníficas interpretaciones en ' Shame ' (probablemente, a las puritanas mentes de la Academia les parecía muy atrevida una película sobre la adicción al sexo...) y ' J. Edgar ', respectivamente, pero es inaudito que Tilda Swinton no esté nominada como Mejor Actriz Principal por su brillante interpretación de lamadre de un psicópata adolescente en ' We Need to Talk About Kevin ' (cuando sí lo estuvo en los BAFTA, en los Globo de Oro, más un Premio del Cine Europeo y diversas candidaturas y galardones de asociaciones de críticos).

image

Y siguiendo con los actores, es también curioso que dos de los favoritos entre los nominados como Mejor Actor de Reparto , Andy Serkis (por 'El Origen del Planeta de los Simios') y Albert Books (por 'Drive'), se hayan caído de las nominaciones.

Ahora bien, todo lo expuesto anteriormente no sorprende para nada cuando en la historia de los Oscar se han dado injusticias de tal calibre como las que siguen a continuación:

' Ciudadano Kane ', una de las mejores películas de todos los tiempos, no obtuvo el Oscar a la Mejor Película (en detrimento de 'Qué Verde Era mi Valle', de John Ford) y se tuvo que conformar con el premio al Mejor Guión Original.

El director de la anterior, Orson Welles, uno de las figuras más emblemáticas del séptimo arte, no volvió a obtener ninguna nominación más en su carrera (aunque en 1971 recibió un Oscar honorífico a modo de compensación).

image Alfred Hitchcock, otro de los grandes directores de la historia del cine, tampoco obtuvo ningún Oscar. Nominado en cinco ocasiones, entre las que caben grandes obras como 'Rebeca', 'La Ventana Indiscreta' o 'Psicosis', no obtuvo el premio en ninguna de ellas, y es cuanto menos sorprendente que no fuera nominado por otras obras maestras como 'Vértigo' o 'Con la Muerte en los Talones'.

Howard Hawks completa, junto a los dos anteriores y Charles Chaplin, la lista de ilustres directores sin premio, pese a dirigir algunas magníficas películas, como 'Scarface', 'La Fiera de mi Niña' o 'Río Bravo'. Esta la lista se amplaría si también incluyéramos a Ernst Lubitsch , Stanley Kubrick , Robert Altman , o Sidney Lumet .

En cuanto a directores del panorama actual, y otro de los mejores de la historia, Martin Scorsese (nominado en esta edicíon de 2012 a 11 estatuillas por 'La Invención de Hugi'), tuvo que esperar a llevar a cabo 'Infiltrados', a años luz de sus mejores obras, para ser reconocido como el mejor de su año, cuando otras y mejores obras suyas como 'Taxi Driver', 'Malas Calles', 'Toro Salvaje', 'Uno de los Nuestros' o 'Gangs of New York' fueron injustamente olvidadas.

Por lo que respeta a grandes actores de Hollywood, Kirk Douglas , Richard Burton , Errol Flynn , Cary Grant , Peter Lorre (uno de los mejores secundarios de todos los tiempos), o bellas pero no menos magníficas actrices como Lauren Bacall , Greta Garbo , Rita Hayworth o Barbara Stanwyck tampoco lograron ningún premio.

En cuanto a películas se refiere, no han sido pocas las ediciones donde una peli de un nivel muy inferior a sus competidoras consiguió el premio a la Mejor Pelicula . Algunos ejemplos son ' Shakespeare In Love ' (cuando entre sus competidoras estaban ' Salvar al Soldado Ryan ', ' La Delgada Línea Roja ' o ' La Vida es Bella '), ' Chicago ' (en vez de ' El Pianista '), ' Forrest Gump ' (en detrimento de ' Cadena Perpetua ', una de las mejores pelis de la historia para muchos, en los que se encuentra un servidor), ' Kramer vs Kramer ' (alguien piensa que es mejor que ' Apocalypse Now '???) o ' El Retorno del Rey ' (Mejor Película por delante de ' Mystic River '...).

image

Y finalmente, en lo que respecta a las bandas sonoras, la Academia también ha tenido ciertas decisiones discutibles:

Ennio Morricone, uno de los mejores compositores de bandas sonoras de la historia del cine, no ha sido reconocido en los Oscar por trabajos de la talla de ' La Misión ', ' Los Intocables ', ' Cinema Paradiso ', ' Érase una Vez en América ', o ' El Bueno, el Feo y el Malo ', entre otros.

Por otro lado, otras magníficas BSO como las de ' Amelie ', ' Indiana Jones ', ' Parque Jurásico ', ' El Piano ' o ' Réquiem por un Sueño ' han sido también ninguneadas, al igual que la hipnótica banda sonora de ' Drive '.


Sobre esta noticia

Autor:
Iakobus (47 noticias)
Fuente:
twiycine.blogspot.com
Visitas:
4248
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.