¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Cllibreta escriba una noticia?
Primer enfrentamiento oficial de la temporada 2017-18 para el equipo de Zizou. Se trata de la disputa de la Supercopa de Europa, que enfrentará este martes 8 de Agosto, a las 20:45h, al vigente Campeón de la Champions League, el Real Madrid, contra el vigente Campeón de la Europa League, el Manchester United, en el Estadio Filip II de Skopie, Macedonia, un lugar de poca tradición futbolística, que obligará a los blancos a coger de nuevo el avión, pocos días después de la vuelta a España de la gira americana, en lo que para mi, supone el mayor hándicap con respecto al rival, es decir, la acumulación de largos vuelos junto a los pocos entrenamientos realizados con total tranquiladad, lo cual, también nos podría perjudicar cara a la Supercopa de España contra el Barcelona.
Porque, siendo realistas, el equipo que entrena Mourinho, continúa creciendo pero, en mi opinión, como comenté con motivo del amistoso del 23 de Julio, lejos del nivel del Madrid. Sobre todo del nivel que puede alcanzar, un nivel con el que fue capaz, hace tan sólo poco más de dos meses, de arrasar a toda una Juve en la Final de Champions. No obstante, no se puede menospreciar a priori a ningún equipo de Mou. Aunque el portugués siempre haya despreciado este tipo de Copas, el hecho de que sea el Real Madrid el rival, hace que la victoria suponga para los Diablos Rojos alcanzar un prestigio que, de otra manera, tardarían meses (o años) en lograr: La confirmación de su vuelta a la élite europea y mundial del Fútbol. Nuestro 11:
A falta de CR7, recién incorporado a la dinámica de grupo, yo metería Asensio, que ha sido de los mejores de la pretemporada, y creo que se lo ha ganado. El resto, sería el llamado "equipo A", el 11 preferido por Zidane para las grandes ocasiones. Insisto en que, si estos jugadores logran desarrollar el juego a un nivel medio-alto, alcanzando altas velocidades de circulación de balón, el United no tiene nada que hacer, los Reds verán pasar la bola como quién persigue en el cielo una estrella fugaz con la mirada. Son muy lentos, salvo en las contras. Marcelo y Carvajal serán los puntos claves por donde intenten acometer Rashford o Mkhytarian, y aprovecharán la corpulencia de Lukaku arriba para provocar ocasiones de gol en segunda jugada, con Pogba como mayor peligro. Dicho lo cual, Bale y Asensio, también podrán causar estragos en ataque, sobre todo porque la defensa titular del United está sancionada (Bailly y Jones), y el lateral izquierdo, si es Blind, será más lento que el caballo del malo. Casemiro será importantísimo tanto en las coberturas a los laterales, como para abortar posibles disparos a media distancia. Ojo, también a las jugadas a balón parado. El Manchester cuenta con varios jugadores que superan el metro noventa de altura pero, el Madrid, en ese apartado (a la conexión Kroos-Ramos me remito), es el mejor.
Debido a una pretemporada muy mal diseñada, con malos resultados, existen algunas dudas sobre el equipo pero, si hay que apostar, antes de empezar, a favor de uno, creo que pocas personas, lo harían a favor del Manchester United, por muy mal que llegue el conjunto merengue. El Real Madrid es favorito siempre, y más cuando hay un Título, como la Supercopa de Europa, en juego. Apuesto por un 3-1 que nos alce como triunfadores en la cuna (geográficamente discutible) de un personaje tan ilustre como Alejandro Magno.
* * *
La Libreta de Mou , y también a la cuenta