Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Cultura escriba una noticia?

Realizan el cuarto “Miércoles itinerante de poesía”

02/06/2011 01:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El cuarto “Miércoles itinerante de poesía”, que se llevó a cabo anoche en esta ciudad, tuvo como invitados a Miguel Zaqueo, Paula Andrea Gaviria, Elia Domenzain y Alejandro Campos Oliver, quienes leyeron parte de su obra, y como marco la obra pictórica de Felipe Gaytán. Sin embargo, la noche fue de Blanca Estela Roth (Estado de México, 1942), narradora, actriz y poeta quien en 2008 fue distinguida al ser escogida su poesía para ser parte del cortometraje “Cordón umbilical”, realizado por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), y ha sido invitada a actuar en diferentes ocasiones. Hija de Germán Roth (Suiza) y María del Carmen Navarro Cervantes (Jalisco, México), desde 1973 se ha desempeñado como actriz de cine y teatro. En 2006 participó en los filmes “El mequetrefe” y “Con el signo de cáncer”; en 2007 montó “On line”, espectáculo de actuación, danza y poesía. Recordó que “de mi padre Germán Roth y mi madre María del Carmen Navarro Cervantes, heredé el amor a las montañas. Fue mi madre quien me enseñó las primeras letras y mis hermanos Xavier y Arnoldo quienes fomentaron en mí el amor a la lectura; de mi hermano Eduardo, el reto a la vida”. Expuso que además de participar en los talleres literarios de Carlos López, Armando Vega-Gil, Raquel Olvera, Raúl Renán y Felipe Montes, entre otros poetas y escritores, es autora de “Letras para armar”, libro de cuentos, y de los poemarios “Al centro del instante” y “Destrozar las ratas”. “Nací contemplada por volcanes de agua, hielo y fuego. Fueron mis primeras lágrimas lavadas por el Río Lerma. En mis genes viene la poesía que, con las puestas de Sol, los amaneceres en el campo y las noches estrelladas de Toluca, hicieron que yo me forjara como ingeniero, terapeuta alternativo y poeta”. Su obra ha sido incluida en numerosas antologías, como “Primera palabra” III, “Movimiento pendular simple” y “Antología épica” II. Su poesía ha brillado en “Bifurcación”, “La oscuridad que late al fondo” y “40 buques de guerra”. Actualmente es promotora del programa “En la intimidad de tu parque”. Invitada por diversos grupos culturales a lecturas poéticas, en el Valle de México y varias entidades de la República, es participante constante en la Fiesta para el mezquital, en el estado de Hidalgo, y con “El uso de la palabra” goza del reconocimiento de las nuevas generaciones de poetas en todo el país. “El Sol, al atardecer, termina su jornada esplendoroso. Jamás lo he visto llegar con muletas al ocaso. Rey, no esclavo. Así quiero estar y llegar al término de mi viaje”, escribió Blanca Estela Roth en un poema. Actualmente, dijo, tiene terminado un nuevo libro de poesía que espera pronto editarlo.

Más sobre

Sobre esta noticia

Autor:
Cultura (9280 noticias)
Visitas:
271
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.