Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Cultura escriba una noticia?

Realizan homenaje a Demetrio Vallejo a 100 años de su natalicio

03/08/2010 08:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Familiares, amigos, autoridades gubernamentales y organismos no gubernamentales se dieron cita hoy en el Museo del Ferrocarrilero para conmemorar los 100 años del natalicio (6 de noviembre de 1910) del luchador social, Demetrio Vallejo, considerado uno de los más importantes líderes sindicales del siglo XX. Por su fuerte compromiso con el sindicalismo ferrocarrilero y otros movimientos sociales, esta mañana se llevó a cabo un homenaje en el Museo del Ferrocarrilero, recinto que preserva la memoria del gremio. Durante el homenaje, directivos de la Secretaría de Cultura, autoridades de El Espinal, Oaxaca, miembros de la Agrupación Juvenil Demetrio Vallejo, representantes de la Sociedad Cooperativa de Trabajadores de Pascual, así como académicos, entre ellos la historiadora Begoña Hernández, recordaron al sindicalista y exdiputado federal y su obra. Asimismo, la Orquesta “Los Trovadores Provincianos”, interpretaron música del Istmo de Tehuantepec, lugar donde nació Vallejo, cuyo fuerte compromiso con el sindicalismo ferrocarrilero y con otros movimientos sociales, determinó que fuera encarcelado por más de 10 años. La vida política de Vallejo se desarrolló en distintos movimientos sociales: el de los ferrocarrileros, el estudiantil y el obrero, aunque también llevó su militancia al escenario de la llamada “real politik”, en el Partido Comunista Mexicano (PCM), durante la década de 1930. Asimismo formó parte del Partido Obrero Campesino Mexicano (POCM), entre 1940 y 1950, y en el Partido Socialista Unificado de México (PSUM) en sus últimos años de vida. Después de romper la huelga que paralizó al país en 1959, fue encarcelado por el gobierno del presidente Adolfo López Mateos, quien llegó al poder postulado por el Partido Revolucionario Institucional (PRI). Además de participar en diversas luchas sindicales y políticas, Vallejo escribió cinco libros, ahora reunidos en una publicación llamada “Obras de Demetrio Vallejo”, en la que se incluyen también folletos, cartas, artículos y entrevistas realizadas al luchador social y político. En todos ellos, reflejó su compromiso con la lucha sindical y su pasión por la política. Sus escasos estudios (hasta tercer año de primaria) no le impidieron desarrollar una capacidad de síntesis y un amor por el conocimiento, mismo que reflejó en su obra. Demetrio Vallejo murió el 24 de diciembre de 1985, cuando ocupaba era diputado federal, por el Partido Socialista Unificado de México. Su hijo, Raúl Vallejo Garamendi, es actualmente profesor de la Escuela Superior de Física y Matemáticas, del Instituto Politécnico Nacional.


Sobre esta noticia

Autor:
Cultura (9280 noticias)
Visitas:
2634
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.