Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Cultura escriba una noticia?

Realizan homenaje a Gustavo Alatriste

29/10/2009 11:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Con la proyección de "Los adelantados", documental sobre las duras condiciones de los trabajadores del henequén en el ejido de Citintabchem, Yucatán, arrancó el ciclo de películas dedicadas a rendir homenaje al director y productor mexicano Gustavo Alatriste (1922-2006). El ciclo, que concluirá el 31 de este mes en la Sala Silvestre Revueltas del Centro Cultural Universitario (CCU), tiene como propósito recordar a quien fuera un hombre de cine en toda la extensión de la palabra. Contador público de profesión y empresario, Alatriste incursionó en la actividad cinematográfica poco antes de cumplir los 40 años, cuando produjo su primer filme "Viridiana", en 1961, dirigida por el español Luis Buñuel y protagonizada por Silvia Pinal. La relación profesional entre Alatriste y Buñuel continuó al filmar "El ángel exterminador" (1962) y "Simón del desierto" (1965). La trayectoria de Alatriste como productor se extendió a otra decena de películas, entre las que destacan títulos como "La mujer de a seis litros" (1967), "Quien resulte responsable" (QRR, 1971) y "Human" (1976). Algunas de sus producciones permitieron a Alatriste incursionar en la dirección y el guionismo cinematográficos, como en "QRR". De igual forma se pueden citar cintas que produjo y dirigió como: "Human"; "La grilla" (1980), y otras que sólo dirigió y escribió, como "México, México, ra ra rá", de 1976, o "Aquel famoso Remington", 1982, donde también actuó. El cineasta también incursionó en la producción y realización de algunos documentales, como "Los adelantados" (1972), que ayer se proyectó en el citado recinto de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde también se podrán ver las cintas "Simón del desierto" y "El ángel exterminador".


Sobre esta noticia

Autor:
Cultura (9280 noticias)
Visitas:
434
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.