Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Cultura escriba una noticia?

Realizan hoy primera gala de Ópera Prima en Movimiento

17/04/2011 09:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Con la participación de 20 bailarines, 10 hombres y 10 mujeres, hoy se llevará a cabo la primera gala de la segunda edición del reality televisivo Ópera Prima, en su edición denominada en Movimiento. Los participantes son: Pitzintekutli Xochipilli Méndez Centeno, de 17 años, quien es estudiante del octavo año de la carrera de bailarín profesional en la Escuela Nacional de Danza Clásica y Contemporánea (INBA). Además de la danza, reconoció que disfruta dibujar, ya que considera al arte gráfico como otra gran forma de expresión. Entre los bailarines que admira destacan Roberto Bolle, Natalia Osipova y Leonid Sarafanov, por su trayectoria. Ha participado en presentaciones como “El cascanueces”, con la Compañía Nacional de Danza. María Antonieta Lamothe Casco, de 19 años, ha estudiado en la Academia Nandehui, Cadenza y el Ballet Royal Xalapa, además de bailar en el Fomento Artístico Cordobés y en Dalyris Estudio de Danza en Monterrey. "Desde chiquita me gustó la adrenalina de pisar un escenario y la energía que requiere. Más que ganar lo que espero es aprender de todos los maestros, de cada momento y de esta experiencia que no la vamos a volver a vivir ninguno de nosotros", aseguró. Para Aisha Jireh Moreno Dueñas, de 21 años, Ópera Prima en Movimiento representa una valiosa experiencia para su crecimiento personal y profesional. Moreno Dueñas, inició su preparación en la Academia de Ballet Victoria, el Institut Superieur D'Art de Bordeaux, el Estudio de Danza de Ema Pulido, la Compañía de Danza Ardentía y en el estudio Danzjáfora. Ha tenido la oportunidad de bailar en galas como parte del concurso de Burdeos y para el Principado de Luxemburgo, en funciones con la Compañía de Danza Ardentía, con la Compañía Nacional de Danza y el Ballet de Monterrey. Mario Jair Chimal González, de 17 años, ha participado en el IX Concurso Nacional de Ballet Infantil y Juvenil con el que logró el pase directo al Festival de Danza Córdoba 2009. Gracias a este certamen obtuvo becas para los cursos de verano del Houston Ballet School, The Rock School for Dance Education y Orlando Ballet. "Lo que me gusta del ballet -dice- es que es un género dancístico con mucha clase y estilo que vale la pena retomar y traerlo al presente como medio de expresión". Yubal Eduardo Morales Rubio, de 19 años, está a punto de terminar su carrera en la Escuela Nacional de Danza Clásica y Contemporánea (INBA) y ha participado en los espectáculos "El lago de los cisnes" y "La bella durmiente", de la Compañía Nacional de Danza. Admira el dominio técnico e interpretativo de bailarines como Carlos Acosta, Mikhail Barishnikov, Farouk Ruzimatov, Katia de la Garza y Jeffrey Cirio. María Fernanda González Cervantes, de 18 años, quien desde los nueve practica danza clásica, ha participado en varias presentaciones entre las que destacan: "La bella durmiente", "El cascanueces" y "Vals de las flores", entre otras. "Cuando me presento disfruto de lo que hago, me gusta transmitir mi energía al público, porque una vez dominados los pasos y las secuencias de movimiento, es momento sólo de bailar y contagiar a la audiencia", comenta la joven admiradora de Elisa Carrillo. Dali Estrada Sour, de 18 años, reconoce que en cada práctica o presentación escénica la razón queda de lado y domina el sentimiento para expresar distintas emociones con el ballet; se interesó en Ópera Prima porque considera que se tienen que aprovechar todas las oportunidades que existen. "Me enriquecerá como persona y como bailarina. Al entrar al programa abandono los miedos que tengo pues es tiempo de superarlos y comenzar a crecer", confió. Marcela Scarlett González Guemez, de 17 años, quien ha participado en obras de ballet como: "Suite Baile de Graduado", "Raymonda", "El cascanueces" y "La bella durmiente", reconoce que al bailar se deja llevar por el personaje que interpreta, la música y los movimientos, aunque cuida las cuestiones técnicas. Por separado, Alan Rubén Martínez Gaytán, de 22 años, señaló que "el ballet es belleza en un sentido estético, es algo etéreo no es terrenal". Antes de salir al escenario me concentro en los pasos, sobre todo en las correcciones y la interpretación, dijo. En palabras de Roberto Rodríguez Ortega, de 21 años, originario de Cuba, cuando baila lo único que hace es transmitir todo lo que siente y lo que le nace del corazón, le gusta compartir las emociones que experimenta. Mientras que para Fausto Daniel Serrano Aguilar, de 19 años, "bailar representa una forma de lograr la empatía con el público, que se sienta identificado contigo, que olvide sus problemas y se deleiten con la interpretación". Para Yoalli Sousa Sánchez, de 21 años, cuando está en el escenario se concentra en todos y cada uno de los movimientos que hace, y disfruta mucho lo que realiza día con día y por ello se siente segura de estar frente al público. Otra de las participantes es Andrea Suárez Sánchez, de 19 años, quien decidió estudiar ballet después de observar a su hermana mayor en un festival escolar. Ha estudiado en academias como la Escuela de Bellas Artes de Toluca, la Escuela Nacional de Danza Clásica y Contemporánea y Vienna State Opera Ballet School en Austria. "Cuando bailo, me concentro en detalles como la música, la coreografía y el personaje que interpreto, tratando de transmitir el sentimiento al público", asegura el bailarín Jesús Torres Santiago, de 22 años, quien ha estudiado en la Escuela Estatal de Danza de Tabasco y la Escuela Nacional de Danza Clásica y Contemporánea del INBA. Originaria de Guadalajara, Jalisco, Laura Patricia Velázquez Rubí, de 21 años, admira a Sylvie Guillem, Polina Semionova, Svetlana Zakharova. "Me apasiona viajar y conocer diferentes culturas. Cuando bailo, lo más importante es concentrarme en el personaje y disfrutar cada movimiento", señala la participante.

Más sobre

Sobre esta noticia

Autor:
Cultura (9280 noticias)
Visitas:
282
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.