¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Estados Mexicanos escriba una noticia?
La Mexican American Bar Association (MABA, por sus siglas en inglés) y el Supremo Tribunal de Justicia (STJ) del Estado realizan el “Seminario taller de capacitación en destrezas para el juicio oral penal”, con la participación de actuarios, secretarios, jueces y magistrados. El magistrado de la Décima Sala en materia Civil, Aurelio Núñez López, dijo que es necesario dar “el impulso que se merece a la nueva reforma al sistema de justicia penal aprobado el pasado 18 de junio de 2008, la cual, por mandato constitucional, está en el proceso de implementación de las diversas entidades del país”. “Pero ello no es limitante para avanzar en la inclusión social y garantizar el Estado de Derecho como una premisa común en las instituciones, por lo que debemos ser capaces de consolidar iniciativas como las establecidas en la Reforma del Sistema de Justicia Penal”, apuntó. Mencionó que la nueva dinámica social genera en su mayoría paradigmas en el derecho y en las nuevas formas en entendernos, “por ello, el intercambio académico proporcionará con toda certeza, una visión diferente del desarrollo de los juicios orales”. A su vez, el presidente electo de MABA, Víctor Acevedo, señaló que “México tiene un mandato de cambiar el sistema, nosotros venimos simplemente para exponer nuestro sistema con el anhelo que les ayude a llegar a un sistema que a los mexicanos les parezca”. Explicó que el seminario taller se lleva a cabo en dos partes, “la primera parte es teoría y más que nada las experiencias que nosotros como defensores y como fiscales tenemos trabajando en el sistema americano”. “La segunda parte es el juicio oral, un ejemplar del juicio oral para que se vea exactamente como funciona un juicio oral y qué beneficios tiene en comparación de un sistema que se lleva a cabo por medio de declaraciones, documentos o escrito”, concluyó.