¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Estados Mexicanos escriba una noticia?
Por tercer año consecutivo, el Instituto Jalisciense de las Mujeres (IJM) llevó a cabo este domingo la "Caminata por una Vida libre de Violencia", en el que participaron más de 500 mujeres y hombres de esta ciudad. En el marco del "Día Internacional para la Eliminación de la Violencia hacia las Mujeres", a conmemorarse el próximo día 25, el contingente partió a las 10:30 horas de la Glorieta de Niños Héroes para recorrer diferentes calles hasta llegar a la Glorieta Minerva. La presidenta del IJM, Carmen Lucía Pérez Camarena, dio a conocer que en el año el Instituto ha dado atención a más de 10 mil personas, sobre asesoría jurídica y/o psicológica e interponer una denuncia. En lo que se refiere a la modalidad de violencia registrada, destacó que las mujeres refieren en mayor proporción haber padecido violencia en el ámbito familiar y el tipo de violencia que más se ha denunciado es la psicológica. Indicó que por estos y otros casos de violencia en contra de las mujeres, el IJM ha venido desplegado diversas acciones en lo que va del año, con el fin de contrarrestar esta situación y la meta será incrementar los programas a favor de las jaliscienses. "No solamente para aquellas que han sido víctimas de violencia, sino para que todas en general puedan desarrollarse en un mejor ambiente", dijo. Añadió que continuarán difundiendo la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia (LAMVLV) para que no solamente aquellas que han sido víctimas de violencia la conozcan, sino para que todas, en general, puedan desarrollarse en un mejor ambiente. "La violencia hacia las mujeres en Jalisco requiere un serio compromiso y una cruzada por parte de los distintos sectores sociales, entre ellos, las instancias de gobierno, para que uniendo esfuerzos se fomente la cultura de la paz", apuntó. Entre las autoridades que encabezaron la Caminata denominada por "Una Vida Libre de Violencia" se encontraba Fernando Guzmán Pérez Peláez, secretario General de Gobierno, y Carmen Lucía Pérez Camarena, presidenta del IJM. Fueron acompañados de María Ramírez Bautista (quien tiene 92 años de edad), galardonada en la categoría de Deporte del "II Reconocimiento de Jalisco a las Mujeres", además de mujeres, hombres, y familias de todas las edades de diversos municipios. Para el Instituto Jalisciense de las Mujeres, es muy importante que esta caminata sirva para crear conciencia para eliminar la violencia, por ello además se realiza como parte de las actividades de la "Semana del Buen Trato".