Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Uanl escriba una noticia?

Realizarán estancias académicas en el extranjero

30/06/2009 13:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Un total de 253 estudiantes de la UANL realizarán estancias académicas de seis meses a un año en diversas universidades de veintidós países de América, Europa, Asia y Oceanía

Por Esperanza Armendáriz Fuente: http://noticias.uanl.mx

A pesar de las limitaciones presupuestales y la critica situación financiera, la Universidad Autónoma de Nuevo León logra sostener el Programa de Movilidad Internacional y en esta sexta edición envía al extranjero a 253 universitarios, quienes harán estancias académicas en universidades de veintidós países de América, Europa, Asia y Oceanía.

“La Fundación UANL, las agencias de cooperación de algunos de los países extranjeros y la creatividad e ingenio de las autoridades universitarias, permiten que este programa creado hace seis años se mantenga, esta experiencia es invaluable para los jóvenes y la institución, por eso las limitaciones presupuestales no son un obstáculo para seguir en esta formación internacional”, dijo entusiasmado el Rector José Antonio González Treviño.

Así se pronunció ante los padres de familia reunidos en el auditorio de la Biblioteca Universitaria “Raúl Rangel Frías” el Rector de la Máxima Casa de Estudios, quien encabezó la ceremonia de despedida de este grupo de privilegiados estudiantes que a partir de ahora son embajadores de la UANL en el extranjero.

SE REPORTAN LISTOS PARA PARTIR

Alemania, Argentina, Brasil, Canadá, Chile, España, Estados Unidos, Francia, Italia, México, Austria, Bosnia, Croacia, República Checa, Dinamarca, Francia, Grecia, Polonia, Serbia, Eslovaquia, Países Bajos y Turquía, son los países que auspiciarán en estancias de seis meses a un año a los estudiantes universitarios.

De los 253 universitarios que viajan, 139 son hombres y 114 mujeres, quienes cursan estudios en todas las facultades de la Máxima Casa de Estudios; y ante ellos, otros jóvenes que ya vivieron esta experiencia de la movilidad académica compartieron consejos importantes para su estancia en el extranjero.

Tal fue el caso de Alberto Ahmed y Adrián Abdalá Rendón Hernández, estudiantes de la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica, quienes participaron en el programa de intercambio 2007-2008 al viajar a Francia para estudiar en el Instituto Nacional de Ciencias Aplicadas (INSA).

“Al llegar a Francia tuvimos un curso intensivo de francés con jornadas de nueve (de la mañana) a cinco de la tarde y al mes nos aplicaron un examen; la verdad que es otra forma de aprendizaje, son otras costumbres, culturas de distintos países y un enriquecimiento profesional y personal invaluable”, dijeron los jóvenes.

Compartieron además unos consejos a los estudiantes: tengan copias de sus documentos importantes, mantenerse en comunicación entre ellos y con sus familias, administrar bien sus finanzas y sobre todo, que cuiden su salud.

Un total de 253 estudiantes de la UANL realizarán estancias académicas de seis meses a un año en diversas universidades

Mientras que Ernesto Blanco Careaga, quien estudia en la Facultad de Derecho y Criminología y realizó una estancia de cuatro meses en la Universidad de Santiago de Compostela, España, reconoció que el viaje fue un sueño hecho realidad, “ahora mi objetivo será realizar estudios de posgrado también en el extranjero”, admitió.

En su oportunidad, el ingeniero José Antonio González Treviño recordó que este Programa de Movilidad Internacional inició hace seis años y que gracias al apoyo de la Fundación UANL, de las agencias de cooperación de países como Alemania y Francia, se ha podido mantener para darles a los estudiantes esa experiencia internacional.

“Una de las prioridades de nuestra institución es la internacionalización para demostrar las capacidades académicas que tienen nuestros estudiantes en el extranjero; ésta es una reunión que nos motiva porque hay el compromiso de seguir trabajando y debemos estar atentos de cómo se mueve el mundo”, pronunció el Rector de la UANL.

González Treviño fue tajante al señalar que la creatividad y la capacidad de gestionar recursos hacen posible el mantener este programa, “independientemente de cómo esté el euro o el dólar, debemos seguir garantizando esta experiencia internacional para nuestros estudiantes”.

PAÍS ESTUDIANTES

Alemania 62

Argentina 14

Brasil 2

Canadá 4

Chile 12

España 39

Estados Unidos 7

Francia 30

Italia 1

México 9

Austria 7

Bosnia 2

Croacia 4

República Checa 7

Dinamarca 2

Francia 10

Grecia 2

Italia 12

Polonia 3

Serbia 3

Eslovaquia 3

Países Bajos 2

Turquía 14


Sobre esta noticia

Autor:
Uanl (50 noticias)
Visitas:
1401
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.