¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Cultura escriba una noticia?
Con el propósito de apoyar en su formación a alumnos del bel canto, de nivel avanzado o pre-profesional, se llevará a cabo el proyecto académico y artístico Ars Vocalis México, dirigido por el tenor mexicano Carlos Zapién, en el Centro Regional de las Artes de Michoacán. En conferencia de prensa, realizada hoy en el Aula Magna “José Vasconcelos”, del Centro Nacional de las Artes, Carlos Zapién explicó que el proyecto tiene dos campos de acción en los que se llevará a cabo de forma paralela: un programa académico de perfeccionamiento y un festival de canto que tiene incluidas 10 presentaciones, del 23 de julio al 25 de agosto. “Es una gran oportunidad para los estudiantes porque en México hay mucho talento que por desgracia no tiene la facilidad de salir del país e ir al extranjero a desarrollar su potencial, lo que estamos haciendo es traer a los maestros de Estados Unidos y Europea para que compartan sus conocimientos con los estudiantes”, explicó el cantante de ópera. Por su parte, Luis Esteban Murguía Bañuelos, director del Centro Regional de las Artes de Michoacán, dijo que el proyecto cuenta con un presupuesto de dos millones de pesos y contará con maestros y asesores internacionales como el tenor Francisco Araiza. “El propósito fundamentalmente es convocar a un grupo de maestros para que trabajen con jóvenes cantantes a través de las dos vertientes como el programa académico de perfeccionamiento en ópera y lied. La otra es un festival de canto y ópera que estará durante cuatro semanas en Zamora, Michoacán, este programa incluye el montaje de la obra ´Las bodas de Fígaro´”, dijo Murguía Bañuelos. Destacó que este proyecto tiene como objetivo generar un proceso de encuentro en zonas de frontera, donde los alumnos de canto de México y profesores especializados trabajen en esas vertientes. “Seguramente ese contacto generará ventanas en los jóvenes alumnos del país al tener a maestros de diferentes latitudes y también podrá generar alternativas de desarrollo profesional”, aseguró Bañuelos. También dijo que los participantes de Ars Vocalis México serán seleccionados mediante un proceso de audiciones, que inició el 29 de marzo y concluirá el próximo 12 de abril, en Morelia, Monterrey, Guadalajara y el Distrito Federal. El resultado general del programa de audiciones se dará a conocer el día 29 de abril de 2011 a través de la página electrónica de Ars Vocalis México. La cuota de recuperación individual es de 10 mil pesos y le dará derecho al participante a tomar el curso elegido y a recibir alojamiento en la ciudad de Zamora. Cabe destacar que el tenor Francisco Araiza ofrecerá un concierto, que incluirá obras de Robert Schumann y piezas de Richard Wagner, al arranque del programa en el Centro Regional de las Artes de Michoacán, el próximo 23 de julio, así como una clase magistral.