¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Estados Mexicanos escriba una noticia?
La Secretaria de Ecología y Gestión Ambiental estatal señaló que habrá una vigilancia estrecha en las áreas naturales concurridas por el turismo, a fin de generar una cultura ecológica durante el periodo vacacional de Semana Santa. El titular de la dependencia, Manuel Barrera Guillén, explico que si bien ya se habían llevado algunos trabajos en este sentido, es hasta ahora que se trabaja de manera formal en el proyecto. Explicó que el trabajo consistirá en tener presencia de personal en estas zonas, que se encargará de ayudar tanto a visitantes como a los responsables de las áreas, para cuidar el ambiente; “la idea es generar una cultura de educación ambiental”, aseveró. Indicó que si bien no hay una colaboración estrecha con la Secretaria de Turismo, ambas dependencias no están peleadas y trabajan a la par, ya que una debe de reportar sobre el trabajo realizado a la otra. De la participación que tiene la dependencia con los administradores de los sitios naturales, afirmó que ésta va en el sentido de la capacitación, para que sepan cómo actuar si afectar el ecosistema del lugar. Esta capacitación se suma a la que ya reciben por dependencias como la propia Secretaria de Turismo, Protección Civil y otras más, con las que pueden atender cualquier incidente que se pueda presentar en las zonas, refirió. Señaló que el turismo no debe estar peleado con la preservación del ambiente, pero se debe generar una cultura, donde el turista, sobre todo el potosino, respete parajes como el Sótano de las Golondrinas o la Media Luna, entre otros.