Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Economía escriba una noticia?

Reanudan paulatinamente obras de ampliación del canal de Panamá tras huelga

08/05/2014 15:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Las obras de ampliación del canal de Panamá, que llevan un año de retraso, se reiniciaron este jueves paulatinamente después de dos semanas de una huelga que ha vuelto a disparar las dudas sobre la fecha final de la conclusión del proyecto.

"Se han reanudado las obras, pero aún no puedo dar una apreciación final sobre lo que pudiera el consorcio Grupo Unidos por el Canal (GUPC) reclamar en cuanto impacto en el cronograma", dijo a la AFP el administrador de la vía, Jorge Quijano.

GUPC también confirmó este jueves que los trabajadores se incorporaron "parcialmente" a sus labores, aunque "se estima que el personal se reincorporará progresivamente en su totalidad en los próximos días" para recuperar "paulatinamente" el ritmo de trabajo en la ampliación del Canal.

La vía interoceánica se encuentra en fase de expansión para que buques con capacidad para más de 12.000 contenedores -el triple de carga de los que pasan actualmente- puedan atravesar sus 80 kilómetros entre el Pacífico y el mar Caribe.

El proyecto estuvo paralizado del 23 de abril al 7 de mayo, por una huelga de trabajadores de la construcción que exigían aumentos salariales en todo el país.

Tras el acuerdo, los trabajadores de megaobras como el Canal tendrán un aumento salarial progresivo hasta 2017.

Más sobre

En 2014 tendrán un incremento del 11% sobre los 3, 34 dólares por hora que cobra un obrero no calificado y los 3, 99 del calificado.

A esta última paralización hay que sumarle otras dos semanas en febrero, cuando los trabajos estuvieron totalmente detenidos por falta de liquidez de GUPC, lo que ha vuelto a disparar las alarmas y las dudas sobre si el proyecto concluirá en el tiempo previsto.

"Lastimosamente, como ya veníamos de un paro anterior, el impacto es mayor porque estamos apenas recuperando el ritmo de la obra", dijo al canal Telemetro Ilya Espino, ingeniera encargada de las obras de ampliación.

image

"Mañana (viernes) podremos determinar realmente cuál es el impacto en lo que es la fecha de finalizacion del proyecto" que con el último paro "pudiera" irse hasta enero de 2016.

La ampliación del Canal debía estar finalizada en 2014, cuando cumple su centenario. Sin embargo, las fechas se han ido posponiendo y la fecha estimada para su conclusión, antes de la última huelga, era diciembre de 2015.

"Esperamos que parte del tiempo perdido en esta huelga se pueda recuperasr durante el período de pruebas y que se pueda minimizar el impacto en el cronograma", dijo el miércoles a la AFP el administrador de la vía, Jorge Quijano.

GUPC ya notificó a la autoridad canalera que prepara una serie de reclamos por esta huelga, aunque aún desconoce los "efectos" económicos y de tiempo que pudo haber producido.

La ampliación de la vía por la que pasa el 5% del comercio marítimo mundial, presupuestada inicialmente en 5.250 millones de dólares, lleva un avance de 74%.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Economía (12813 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
4361
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.