Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Diariodesalud escriba una noticia?

Rebelión universitaria contra el desembarco de Herbalife en la universidad

23/10/2017 14:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Julian Álvarez, autor de la conferencia convocada por Herbalife.

GRANADA, ESPAÑA / DIARIO DE SALUD.? Los alumnos de la Universidad de Granada y de la Universidad de Melilla han mostrado su oposición contra la conferencia anunciada por Herbalife e impartida por el Julián Álvarez, Especialista en Medicina de la Educación Física y el Deporte. Lo alumnos de ambas universidades exigen la anulación del evento y para ello han convocado una recogida de firmas con las que lograr la "suspensión de la actividad".

Los motivos que alegan los estudiantes se deben principalmente a que este tipo de conferencias "tienden a estar indebidamente influenciadas por un interés secundario, como puede ser, en este caso, la venta de productos o el adoctrinamiento de futuros profesionales de la nutrición y la dietética en beneficio del sistema piramidal de la marca".

El evento, bajo el título 'Revisando los paradigmas culturales de nutrición del siglo XXI', tendrá lugar en el salón de actos campus de Melilla y cuenta con la organización Centro Unesco Melilla y la colaboración de la Facultad de Educación de Melilla, así como la Asociación de Mujeres emprendedoras y empresarias de Melilla.

El acto, que cuenta con la subvención de Melilla Instituto de las Culturas y el patrocinio de Herbalife Nutrición, está destinado, según los estudiantes, a "un vergonzoso reclutamiento de nuevos vendedores, como nos hace ver el documental "Betting on zero", que se dirigen hacia comunidades de bajos ingresos y de inmigrantes prometiendo un éxito empresarial que nunca llega".

Además los estudiantes piden "tramitar una queja, sugerencia o petición de manera personal, directa y telemática" contra la secretaria de las ambas universidades en el que expresen su disconformidad con la celebración de este evento en un espacio universitario. "Creemos que este llamamiento a través de nuestra web y redes sociales, es una de las formas más rápidas para poder actuar" y exigir a "la organización del evento, sus colaboradores y organizaciones que lo subvencionan, que anulen esta conferencia".


Sobre esta noticia

Autor:
Diariodesalud (7900 noticias)
Fuente:
diariodesalud.com.do
Visitas:
3302
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.