Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Negocios escriba una noticia?

Recesión en Venezuela provoca caída de ventas del sector privado

31/05/2009 07:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Venezuela vive una recesión que ha reducido las ventas del sector privado y afectado a las empresas del quinto país productor mundial de petróleo, estimó hoy el economista privado Efraín Velásquez. Velásquez, presidente del Consejo Nacional de Economía de Venezuela (CNEV), precisó a Notimex que existe una caída en las ventas en volúmenes mayor al del mismo lapso de 2008, lo que afecta la situación financiera de las empresas. El economista recalcó que "Venezuela está inmersa en una recesión económica importante y ese proceso debe continuar el resto del año" a consecuencia de la crisis financiera global y la caída de los precios del petróleo. Esta semana, la agrupación privada Red por la Defensa al Trabajo, la Propiedad y la Constitución reveló que según un estudio realizado en abril, entre el 75.0 y el 80.0 por ciento de las industrias encuestadas registra caídas en las ventas en lo que va de año. El presidente de la asociación y directivo de la cúpula empresarial Fedecámaras, Vicente Brito, pronosticó que el comercio se contraerá un 10.0 por ciento este año comparado con 2008, mientras que el turismo retrocederá un 20.0 por ciento. El ex directivo del Banco Central de Venezuela (BCV), José Guerra estimó por su parte que unas 60 empresas públicas tienen pérdidas, por lo que el gobierno tiene que desembolsar una cantidad importante de dinero para sostenerlas. Los analistas manifiestan que las causas de esta crisis son la crisis internacional, la caída de los precios del petróleo y el discurso del presidente de Venezuela, Hugo Chávez, que es "contrario a la propiedad privada". Para Velásquez, el gobierno podrá "capear la tormenta internacional gracias a la pequeña recuperación" de los precios del petróleo y a las medidas que tomó el Ejecutivo en febrero pasado, como aumentar los impuestos y el endeudamiento. El profesor de la privada Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) manifestó que algunas medidas de ajuste podrían ser positivas, y como ejemplo consideró que "a la economía le conviene un ajuste del tipo de cambio", para mejorar las finanzas públicas. Velásquez coincidió con el diagnóstico de la Red por la Defensa al Trabajo, la Propiedad y la Constitución, al estimar que las medidas tomadas por el gobierno alejarán la inversión privada, pero consideró que "es parte de su política económica". En ese sentido, el analista financiero vaticinó que "la inversión privada no va a ser un actor importante en la economía venezolana en los próximos años", ya que Chávez prefiere que el Estado controle los sectores claves de la actividad económica.

Más sobre

Sobre esta noticia

Autor:
Negocios (12024 noticias)
Visitas:
805
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.