¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Sociedad Mexicana escriba una noticia?
El Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) señaló que en transparencia no debe haber regateos, por lo que las reformas a la ley deben reforzar el ejercicio efectivo y expedito a ese derecho. En referencia al análisis y en su caso aprobación de las reformas a la Ley Federal de Transparencia en Comisiones de la Cámara baja, insistió en que los cambios al marco normativo deben prever que las resoluciones del IFAI han de ser definitivas e inatacables. Las reformas, indicó, pretenden dar un impulso renovado a la transparencia y mayores garantías a las personas, haciendo más público lo que es público y fortaleciendo las decisiones de la autoridad al declararlas inatacables. El organismo recordó que el presidente Felipe Calderón anunció recientemente dos nuevas iniciativas de leyes federales que apuntan al combate a la corrupción y a la opacidad, al tiempo que abonan en favor de la transparencia y la rendición de cuentas. Aseguró que el Ejecutivo federal externó ideas coincidentes con la filosofía y el quehacer cotidiano del IFAI, como la necesidad de “contar con gobiernos transparentes que rindan cuentas a la sociedad”. Lo mismo de la afirmación del presidente Calderón en el sentido de que “es preciso ampliar el escrutinio ciudadano” y provocar que “la legislación en materia de transparencia y acceso a la información sea una norma general en cada una de las entidades de la República”. El Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos enfatizó en un comunicado su certeza de que la normatividad en la materia debe ser enriquecida y actualizada en todo el país, a todos los niveles de gobierno. “La legislación federal requiere de reformas urgentes que refuercen el ejercicio efectivo y expedito del derecho de las personas para acceder a la información pública”, destacó. El IFAI indicó que la transparencia y la rendición de cuentas “son características de las democracias modernas y el acceso a la información es un derecho fundamental de los mexicanos”. finalmente el Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos afirmó que México requiere avanzar por el camino de las libertades, de la apertura y del respeto irrestricto de los derechos.