Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Negocios escriba una noticia?

Rechazan gasolineras de El Salvador pagos con tarjeta de crédito

31/05/2011 07:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Los salvadoreños estarán impedidos de pagar con tarjeta de crédito a partir de hoy en las gasolineras debido a que las petroleras se niegan a transferir los márgenes reales de ganancias que establece la nueva fórmula de referencia de combustibles. La decisión de rechazar las tarjetas de crédito como forma de pago, lo mismo que de débito o cupones, fue tomada por la Asociación Salvadoreña de Distribuidores de Petróleo (ASDDP) y la Asociación de Empresarios Distribuidores de Petróleo (Adepetro) en 310 gasolineras. La medida será aplicada de manera escalonada, dijo el presidente de la Adepetro, Jorge Cervantes. Sin embargo, la gubernamental Defensoría del Consumidor (DC) advirtió con imponer multas a las gasolineras que no acepten las tarjetas de crédito a sus clientes y que cobren más por el uso de este documento. La nueva fórmula de referencia diseñada por el Ministerio de Economía y que se aplica desde el 1 de mayo establece un margen de ganancia de 15, 11 y seis centavos de dólar para la gasolina especial, regular y diesel, de manera respectiva. Según Cervantes, las petroleras no respetan la nueva fórmula y facturan como ellos quieren en cada una de las gasolineras. El Ministerio de Economía ha dicho que este problema no es de la institución y que serán las petroleras y gasolineras las que deberán de ponerse de acuerdo y respetar la nueva fórmula de referencia. Sin embargo, este día esperan reunirse ambos para discutir la problemática. El presidente de la ASDDP, Julio Villagrán, atribuyó la reducción en sus márgenes de ganancias a la nueva fórmula que puso en vigencia el Ministerio de Economía. Indicó que “la fórmula es ambigua porque no presenta los márgenes de utilidad para cada sector”. Los gasolineros no descartan incluso irse a paro como medida para presionar a las petroleras para que cumplan con el margen de ganancia real para las distribuidoras. Con la nueva fórmula de referencia de los combustibles, vigente desde el 2 de mayo, El Salvador logró reducir los precios en las gasolinas para los próximos 15 días, luego de 18 meses de alzas inmoderadas. El galón (3.8 litros) de diesel disminuirá 16 centavos de dólar, la regular bajará 21 céntimos y la gasolina especial 23 centavos de dólar. Con ese resultado, el galón de diesel se cotizará entre los 4.12 y 4.16 dólares, la regular 4.29 y 4.33 dólares y la especial 4.40 y 4.43 dólares.

Más sobre

Sobre esta noticia

Autor:
Negocios (12024 noticias)
Visitas:
421
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.