¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Cultura escriba una noticia?
La Prima Ballerina Assoluta Alicia Alonso, que cumplirá 90 años de edad el próximo 21 de diciembre, recibió hoy en esta ciudad, la "Medalla Haydée Santamaría", que confiere el Consejo de Estado de Cuba. El poeta Roberto Fernández Retamar, presidente de la Casa de las Américas, otorgó el nuevo galardón a la directora del Ballet Nacional de Cuba (BNC), uno de los más altos exponentes de esa disciplina en el siglo XX. El acuerdo que avala la entrega de la presea, sostiene que Alonso es "una de las personalidades más relevantes en la historia de la danza y figura cimera del ballet clásico en el ámbito iberoamericano". El lauro, entregado a propuesta del Ministerio de Cultura y de la Casa de las Américas, también distingue su "meritoria labor" en la formación de varias generaciones de bailarines cubanos. La directora teatral Vivian Martínez describió a Alonso como "una mujer de extraordinarios valores, como artista genial consagrada a la danza, que ha sido para ella más que una profesión, una suerte de existir y de festejar la vida". Alonso, por su parte, consideró la condecoración como uno de los honores más importantes recibidos en su vida "por tratarse de Haydée, amiga, mujer y revolucionaria incondicional". Haydée Santamaría, heroína de la lucha guerrillera liderada por Fidel Castro, fundó a inicios de la década de 1960 del siglo pasado la Casa de las Américas, para expandir la influencia de la Revolución Cubana entre los intelectuales de izquierda de América Latina. La presea, puesta en vigor en 1989, distingue a “ciudadanos y colectivos de Cuba y otros países" que hayan contribuido al "enriquecimiento y defensa de la genuina cultura de América y a su integración por las vías culturales”. Alicia Alonso fue anfitriona del American Ballet Theatre (ABT) y el New York City Ballet, entre otras compañías danzarias, durante el 22 Festival Internacional de Ballet de La Habana celebrado del 28 de octubre al 7 de noviembre pasado. A la velada asistieron Homero Acosta, secretario del Consejo de Estado, Abel Prieto, titular de Cultura, y Miguel Barnet, presidente de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC), entre otros.