¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Sociedad Mexicana escriba una noticia?
El Canal del Congreso y su directora, Leticia Salas, obtuvieron el Premio Nacional de Periodismo 2010 Alfonso G. Alarcón por Labor Periodística Cultural, con el programa “Belisario Domínguez”, de la serie Personajes Históricos del Congreso Mexicano. El documental que se transmite los miércoles a las 16:30 horas y se retransmite los sábados a las 21:30 horas por el mencionada canal, fue realizado por Astillero Films, en Comitán, San Cristóbal de las Casas y Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, así como en el Distrito Federal. El premio Alfonso G. Alarcón reconoce a los periodistas dedicados al quehacer cultural y rinde homenaje al científico, luchador social, humanista y senador de la República que defendió la libertad de expresión y las causas democráticas. Luego de recibir el galardón, Leticia Salas Torres mencionó que al incursionar al género de documental con la serie Personajes Históricos del Congreso Mexicano, el Canal del Congreso rescata etapas históricas nacionales y del Poder Legislativo Federal. También da a conocer las aportaciones de hombres y mujeres de la talla de Belisario Domínguez, fray Servando Teresa de Mier, Heberto Castillo, Carlos Castillo Peraza, Hilda Anderson, Ifigenia Martínez, Andrés Henestrosa y muchos más. Otro de los premiados es Javier Esteinou Madrid, integrante del Consejo Consultivo del Canal del Congreso, por su artículo dedicado al análisis sobre los festejos oficiales con motivo del bicentenario de la Independencia y del centenario de la Revolución. Dicho análisis fue presentado en cuatro partes en la Revista Siempre, bajo el título de "Bicentenario y extravío de la nación". También la Revista Zócalo se hizo acreedora al galardón, en este caso por el suplemento sobre la Historia de la Prensa y de los periodistas en México, del siglo XVI al siglo XX, en el marco de las conmemoraciones por la Independencia y la Revolución. El Club de Periodistas de México recibió este año siete mil 902 trabajos y propuestas de distintas partes de México y el extranjero, al tiempo que otorgó 40 premios a los trabajos más destacados en prensa, radio y televisión.