¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Estados Mexicanos escriba una noticia?
El Congreso del estado recibió la iniciativa que contempla reformas al artículo 164 de la Constitución Política de Baja California Sur, para un ejercicio más transparente de los recursos públicos. La iniciativa fue presentada por el diputado del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Ariel Castro Cárdenas, y turnada para su análisis y dictamen a la Comisión de Puntos Constitucionales y de Justicia, que deberá darle el cauce correspondiente. "El fin es establecer las bases que regulen la asignación de remuneraciones para los funcionarios públicos de los poderes del estado, ayuntamientos y el resto de órganos de naturaleza pública". También, señala que las legislaturas de los estados, en el ámbito de su competencia, deberán tipificar y sancionar, penal y administrativamente, las conductas de los servidores públicos que traten de eludir lo dispuesto en la reforma. "Esto será dentro de un plazo de 180 días naturales siguientes a su entrada en vigor, y es de señalar que el Código Penal para el Estado de Baja California Sur el artículo 155 contempla el delito de concusión". Los servidores públicos recibirán una remuneración adecuada e irrenunciable por el desempeño de su función, empleo, cargo o comisión, que deberá ser proporcional a su responsabilidad, y será determinada en los presupuestos de egresos.