Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Política escriba una noticia?

Recibe Fepade 110 denuncias de posibles delitos electorales

13/07/2009 14:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La Fiscalía Especializada para la Atención a Delitos Electorales (Fepade) recibió del 6 de julio a la fecha 110 denuncias de posibles delitos electorales, además de las 43 averiguaciones previas que se iniciaron el domingo 5 de julio. En un comunicado, la Fepade informó que en estas 153 denuncias relacionadas con la jornada electoral se inculpa a 357 personas, de ellas, 74 por ciento son hombres, 15 por ciento mujeres, y el restante 11 por ciento de los casos no se especifica quiénes son los presuntos responsables. Al hacer el análisis estadístico de las denuncias, la Fepade agregó que 31 por ciento de los inculpados son servidores públicos, 24 por ciento son particulares y nueve por ciento son candidatos. Detalló que ocho por ciento son funcionarios partidistas, cinco por ciento representantes de partido, uno por ciento son funcionarios electorales y el resto otras personas. Entre las principales conductas denunciadas, señaló que la más recurrente fue la compra y coacción del voto prevista y sancionada por el Artículo 403, fracción sexta del Código Penal Federal. La obstrucción del desarrollo normal de la votación sin causa justificada establecida en el Artículo 405, fracción tercera del mismo código, aparece como segundo lugar en las querellas, mencionó. El tercer lugar del motivo de las denuncias, añadió, fue hacer proselitismo o presionar a los electores el día de la jornada para votar por algún candidato o partido en especial. La Fepade destacó que los cinco estados donde más denuncias se presentaron fueron el estado de México con 32 casos, Veracruz con 19, Morelos con 18, San Luis Potosí con 15, e Hidalgo con 13. La fiscalía aseguró que se lleva a cabo un análisis exhaustivo de las denuncias en su totalidad para determinar si existe o no delito electoral, y en su momento resolver lo que corresponda con base en la ley.


Sobre esta noticia

Autor:
Política (221 noticias)
Visitas:
688
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.