Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Negocios escriba una noticia?

Recibe Opel primeros 428 mdd en crédito del gobierno alemán

02/06/2009 03:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La automotriz alemana Opel, filial de General Motors (GM), recibió hoy 300 millones de euros (428 millones de dólares) del crédito de transición que Alemania acordó otorgarle tras su desplome después de la insolvencia de su casa matriz. Así lo anunció este martes en esta capital el ministro alemán de Finanzas, Peer Steinbruck. El crédito de transición que otorgará el gobierno alemán a Opel para asegurar que seguirá funcionando normalmente hasta que la empresa canadiense-austríaca Magna adquiera a esa filial de GM es de mil 500 millones de euros (dos mil 142 millones de dólares). El director de Opel, Carl Peter Foster, expresó este día su satisfacción por la rapidez con que el gobierno alemán liberó parte del crédito de transición. Dijo que con ello tanto la automotriz alemana como su filial británica, Vauxhall, podrán continuar trabajando normalmente por lo pronto. El Ministerio alemán de Finanzas informó que en un principio se había planeado que Magna pusiera a disposición el crédito de transición para Opel, pero que no fue necesario y que la decisión del gobierno resulta más sencilla e incluso menos cara. El gobierno federal, los estados alemanes en los que Opel tiene plantas y el gobierno de Estados Unidos acordaron en la noche del sábado un plan de salvamento para Opel. El modelo alemán, que fue el que se impuso, es un fideicomiso transitorio para Opel, cuyo establecimiento se firmó el domingo en la noche con las partes participantes. El salvamento de Opel con créditos del gobierno alemán se ha convertido en tema de campaña electoral en el país europeo, donde habrá comicios en septiembre próximo, ya que otros consorcios alemanes en problemas financieros demandan el mismo trato del gobierno. Las tiendas departamentales, Arcandor, quiere también un crédito de alto monto del gobierno alemán para evitar la insolvencia. Sin embargo, ese consorcio, que cuenta con 70 mil puestos de trabajo, tiene problemas financieros debido a problemas de deficiente administración y no a causa a la crisis global. El Partido Socialdemócrata, que gobierna el país en coalición con la Unión Demócrata Cristiana de Angela Merkel, está a favor de otorgar un crédito estatal a Arcandor, mientras que en las filas de la Unión Demócrata Cristiana hay resistencia debido a que el contribuyente alemán tendría que pagar una cuenta aún mas elevada. El director del Instituto de Investigación Económica con sede en Berlín, Klaus Zimmermann, declaró este martes que el gobierno alemán es actualmente "chantajeable" por empresas como Opel y Arcandor, porque tiene frente a sí las votaciones generales de septiembre. Agregó que eso lo sabe también el gobierno de Estados Unidos, respecto a la posición del gobierno alemán en relación a Opel. El experto criticó el modelo de fideicomiso que escogió Alemania porque argumentó que una vez que el gobierno entra en una empresa, tarda mucho en salirse de ella, lo que a final de cuentas conlleva gastos más elevados de lo planeado, y el contribuyente es quien paga. Zimmermann estimó que un procedimiento de insolvencia bien ordenado hubiera sido mucho mejor porque entonces se pondrían las cartas boca arriba y se vería cual es el valor de mercado de Opel y la medida de sus problemas financieros. Recomendó aplicar lo anterior a Arcandor. El director del Consejo de Representación del Personal de Opel, Klaus Franz, declaró este martes por su parte que la automotriz alemana confrontará un duro proceso de saneamiento. Magna era el candidato para comprar Opel que prefería ese órgano de representación de los trabajadores pero de acuerdo a Franz los recortes serán duros. El consorcio Magna produce autopartes de alta tecnología e incluso está desarrollando un auto eléctrico. Magna adquirirá Opel en alianza con un banco ruso. Franz comentó que si el gobierno alemán hubiera escogido a Fiat como comprador de Opel, esa decisión hubiera constituido un harakiri porque se trata de dos automotrices con capacidades excedentes de producción.


Sobre esta noticia

Autor:
Negocios (12024 noticias)
Visitas:
358
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.