¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Sociedad Mexicana escriba una noticia?
El presidente nacional del PRD, Jesús Ortega, recibió la carta de renuncia al partido del senador René Arce, al indicar que "al partido se entra de forma voluntaria y se sale de forma voluntaria. Le deseo suerte". En conferencia de prensa, el líder del Partido de la Revolución Democrática (PRD) dio a conocer la carta de siete párrafos en la que Arce Islas criticó la política de "unidad a toda costa", en el marco del Congreso Refundacional en días pasados, lo que Ortega aclaró que no comparte. "Fuimos a la unidad pero no a toda costa", sostuvo al tiempo de externar su desacuerdo con quienes creen que una buena fórmula para el PRD sea la división; esa postura "francamente me parece que está equivocada porque la desunión es mortal para la izquierda". De acuerdo con Jesús Ortega, se trata de "una carta respetuosa, da sus razones por las que se separa del partido, pero no las comparto". "Me parece que la división ha causado muchos males y ha debilitado a la izquierda y quien pretenda dividir al PRD y entender que la reforma del PRD significa su división, francamente me parece que está equivocado", planteó el dirigente perredista. Señaló que en el congreso del PRD "salimos unidos", sin embargo Arce, "lo digo con todo respeto, parecería que estaba esperando que en el Congreso hubiera división, no comparto eso con René, la división es mortal para la izquierda, para cualquier fuerza política". En este contexto, detalló que la carta es estrictamente a título personal, no lo hace en representación de nadie, pero no planteó en la mesa, si seguirá siendo parte de la bancada perredista, pero en su caso, dijo, lo analizaría el partido y el grupo legislativo. En la misiva que llegó a las oficinas del dirigente nacional del PRD poco antes del mediodía, Arce critica los resultados del Congreso Refundacional celebrado en Oaxtepec, Morelos. El PRD debió analizar la conveniencia de una reforma política que permita el cambio de modelo de gobierno, que aliente mayorías coaligadas para gobernar con programas que beneficien a la mayoría de la población, así como la reelección de alcaldes y legisladores, dijo. Por tanto, la imposibilidad de que estos planteamientos puedan ser analizados, debatidos y resueltos antes de las elecciones de 2012, argumenta Arce, "me lleva a tomar la decisión de solicitar mi desafiliación al partido político en el cual milité durante 20 años". No obstante, "me retiro agradeciendo la oportunidad de haber podido luchar por mis ideas al interior del mismo y de haberlo representado en diversos cargos partidarios y de representación popular; ojalá que en un futuro desde nuestras diversas organizaciones de orientación de izquierda podamos compartir objetivos", concluye René Arce Islas.