¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Sociedad Mexicana escriba una noticia?
Las bancadas del PRI y PRD en la Comisión Permanente del Congreso reclamaron a la secretaria de Energía, Georgina Kessel, el haber entregado contratos de Pemex en Chicontepec, sin estar instalado el nuevo Consejo de Administración. Al término de la comparecencia de la funcionaria ante las comisiones de la Comisión Permanente, el senador Fernando Castro Trenti, a nombre del PRI, dijo que ese partido seguirá respaldando al presidente Felipe Calderón, pero no solapará "a funcionarios públicos que están llevando a la quiebra al país". En ese sentido refirió que en estos momentos en el país hay "pérdida de empleos, cierre de negocios, justamente en este momento en Pemex (Petróleos Mexicanos), donde se dejó de aplicar la ley", aseveró en entrevista. Aseguró que la titular de la Secretaría de Energía (Sener) otorgó "más de cinco mil millones de pesos en contratos en Chicontepec a dos compañías extranjeras", cuando lo que aquí se ha dicho es cuidar la economía de las empresas mexicanas. "Esos contratos de Chicontepec están afectados de nulidad, y el Partido Revolucionario Institucional está solicitando su cancelación inmediata con el propósito de que esos recursos se reorienten efectivamente a la reactivación de la planta mexicana", expuso. El legislador del partido tricolor lamentó que Georgina Kessel haya argumentado que no instaló a tiempo el nuevo Consejo de Administración de Pemex porque se encontraba de viaje en el extranjero. Castro Trenti recordó que los consejeros de la paraestatal propuestos por el presidente de la República rindieron su protesta ante el Senado el 17 de marzo, sin embargo, Kessel instaló el Consejo hasta el 14 de mayo bajo el argumento de que se encontraba en el extranjero. El senador mencionó que el 27 de abril la secretaria de Energía celebró un Consejo de Administración para en los libros avalar los estados financieros de Pemex, "eso es una violación a la ley y encuadra en los parámetros de juicio político". Por esa causa, a nombre de su bancada, anunció que promoverán un juicio político contra la secretaria Georgina Kessel por supuestamente haber incumplido la ley y entregar los contratos de Petróleos Mexicanos por encima del nuevo Consejo de Administración. A su vez, Juan N. Guerra, a nombre del Partido de la Revolución Democrática (PRD), cuestionó el viaje de la funcionaria y destacó que no existe transparencia en el manejo de los contratos que ha emitido Pemex. Antes, Georgina Kessel en su comparencia señaló que el retraso en la instalación del nuevo Consejo de Administración de Pemex se debió a "un problema de agenda: estuve viajando a la ciudad de Washington para reunirme con el secretario de Energía de allá". En la reunión en Washington se trató el tema de los yacimientos transfronterizos y "la segunda, una visita a Trinidad y Tobago acompañando al señor Presidente a la Cumbre de las Américas", y luego por la emergencia sanitaria no se hizo la instalación", argumentó.