¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Negocios escriba una noticia?
La crisis económica provocó el cierre de múltiples empresas, situación negativa pero que representa una oportunidad para quienes desean abrir un negocio, sobre todo a través del esquema de franquicias, aprovechando menores costos. Para el director general de la nueva franquicia de yogurt, Yogen Fruz, Eduardo Alfie, la baja de empresas porque "no están aguantando" el embate económico deja lugares y espacios que pueden ser aprovechados por los emprendedores, que desean iniciar su negocio. Comentó a Notimex que "éste es un buen momento para crecer y darse a conocer", en particular para aquellas personas que perdieron su empleo y buscan emprender un negocio, o quienes tienen un ahorro y quieren invertirlo. Agregó que ante la salida de muchas empresas es más económico conseguir un local, además que es posible conseguir mejores precios de insumos cuando empieza un año, y al hacerlo por medio de una franquicia se tiene el respaldo de un corporativo. "Hay una oportunidad muy importante para la gente que quiera emprender su negocio, sobre todo en la crisis es cuando se cierran negocios y abren las puertas a otras personas; es prácticamente más económico conseguir un local y abrir", aseguró. Para las personas "que tomen la decisión de emprender un negocio, y no quedarse como empleados toda su vida, es un buen momento para abrir su propio negocio; que junten capital entre dos o tres personas y abran su franquicia, que la operen ellos mismos para no tener esos gastos que tiene uno cuando se opera corporativamente". La marca internacional Yougen Fruz ya abrió su primera tienda en el mercado mexicano hace una semana, y será inaugurada formalmente a inicios de 2010; en las próximas meses prevé la apertura de cinco franquicias y su meta es tener 50 puntos de venta, entre corporativos y franquiciados, en los próximos cinco años.