Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Espectáculos escriba una noticia?

Reconocen aumento en el número de payasos improvisados

16/12/2009 09:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El presidente del Grupo Metropolitano de Payasos A.C. (Grumepac), Pedro Romero Palacios, mejor conocido como "El Mago Margarito", señaló que a pesar de lo difícil de la situación económica, el sector de los payasos tuvo un año aceptable. En entrevista con Notimex, reconoció que se incremento el número de payasos improvisados que se suben a transportes por la falta de conocimientos y preparación actoral. "Somos una familia numerosa, pero desgraciadamente han salido seudo payados urbanos que timan o roban a la gente, incluso hemos descubierto que hay Narcopayasos, que a través de su oficio de payasos esconden su verdadera identidad", detalló. "El Mago Margarito" destacó que el grupo está compuesto por payasos del Distrito Federal, Puebla, Hidalgo, Toluca y municipios aledaños a la capital. "Teníamos reuniones semanales, luego las hicimos mensuales, pero desgraciadamente el año pasado nos tomamos un descanso y ahora tenemos que renovar la lista nominal para saber cuántos somos", dijo. Explicó que la familia de los verdaderos payasos, se distingue por sus dotes de actuación e improvisación, así como por sus vistosos atuendos y originales maquillajes. "Cada caracterización es como una firma o un distintivo de cada payaso; esos elementos nos permiten ver quien es un seudo payaso", explicó. Abundó que los verdaderos payasos se han vuelto desconfiados y por ello no pertenecen a una sola agrupación. "Hay muchas asociaciones o grupos y cada uno defiende sus ideales, pero cuando se trata de la Virgen de Guadalupe, todos se unen a esta peregrinación". Romero Palacios compartió la anécdota de que una ocasión asistieron a una fiesta, gracias a las cámaras de video, descubrieron a un seudo payaso, que estaba robando algunas de sus pertenencias e incluso en una gira por el norte del país fueron contratados para una fiesta. "Fuimos a Rosarito y cuando entramos a la finca donde era la fiesta infantil, descubrimos demasiado tarde que todos los personajes portaban cadenas de oro y armas largas y cortas; pero ya no pudimos decir nada porque ya estábamos ahí, al final de la jornada nos pagaron lo que nunca 400 dólares, por un par de horas", detalló. El presidente de la Grumepac aseguró a pesar de lo caro de los atuendos es un trabajo del que pueden vivir. "Al principio se tiene que hacer un fuerte gasto, por vestuario, zapatos, pelucas y maquillaje que son cerca de cinco mil pesos, dinero que con buen trabajo se recupera rápidamente", comentó. Argumentó que un buen payaso tiene siempre un inicio complicado, pero no difícil, porque su calidad de actuación y el carisma le dan la oportunidad que sea contratado constantemente. "Los que son malos en su trabajo no sólo se les complica sino que nunca tienen". A sus 70 años "El Mago Margarito", indicó que la edad no es limitación para ser contratado en fiesta alguna, ya que todo depende del carisma: "Incluso hemos tenido contrataciones para funerales, donde la última petición del fallecido es que la fiesta para los niños no falte". Puntualizó que en el ambiente del payaso la mujer también destaca. "Hoy en día la mujer payasa es más demanda en las fiestas infantiles, porque su lenguaje es menos de doble sentido".


Sobre esta noticia

Autor:
Espectáculos (11709 noticias)
Visitas:
236
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.