¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Estados Mexicanos escriba una noticia?
Al asegurar que no se requiere una depuración, pues “las ratas se irán solas”, la alcaldesa con licencia de Villa de Álvarez, Brenda Gutiérrez Vega, advirtió que su partido, Acción Nacional (PAN) se ve ante la necesidad de enfrentar una profunda reestructuración que surja de un análisis autocrítico. En conferencia de prensa, en la que anunció que no presentará impugnación alguna como candidata al Senado de la República, y que aún analiza la posibilidad de retornar al cargo de alcaldesa, señaló también que los votos del pasado 1 de julio no fueron a favor del PRI sino en contra del PAN. Dijo estar convencida de que los resultados electorales “no nos deben preocupar, y sí nos deben ocupar en construir una nueva dinámica de relación con la sociedad civil, y con los partidos opositores al PRI”. En ese sentido, señaló que los panistas no deben “escudarse en la depresión y en la derrota, sino salir a reconquistar la voluntad ciudadana para ganar en el 2015”. “El PAN se ve ante la necesidad de enfrentar una profunda reestructuración que surja de un profundo análisis autocrítico, donde reflexionemos en qué nos equivocamos cada uno de nosotros y como partido, que analicemos qué dejamos de hacer, qué hicimos mal, qué no supimos comunicar de nuestros logros de buen gobierno y qué dejamos de informar de lo que el PRI hace muy mal cuando gobierna”, refirió. Admitió también que como partido, “no estuvimos preparados para el fuerte golpe que implicaron las elecciones del domingo pasado, porque fuimos sorprendidos por la fuerza de un tsunami rojo”. Expuso que “muchos de los votos que obtuvieron Peña Nieto y el PRI no fueron a favor de su propuesta, sino contra el PAN, y ahí es donde tenemos que aplicarnos a cambiar profundamente como partido”. Pidió también que no se haga una cacería de brujas al interior del PAN, “como tampoco generar pugnas partidistas por el timón, pues todos somos necesarios y debemos echar por la borda los intereses personales o de grupos si queremos seguir a flote”. Enfatizó que “no dejemos que la anarquía reine y se hagan motines a bordo, no es tiempo de buscar culpables, ellos solitos como ratas saltarán del barco”. Destacó que como demócrata reconoce los resultados, pero exigió “a las autoridades electorales, que se sancionen las acciones que corrompen la democracia y violentan los derechos ciudadanos”. Agradeció a los más de 100 mil colimenses que votaron por Acción Nacional y ella para el Senado, “esos sufragios y los más de 40 mil que obtuvieron las opciones diferentes al PRI hacen la mayoría, me obligan a seguir trabajando desde mi trinchera por la democratización de Colima”, expuso.