¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Deportes escriba una noticia?
I nada extraordinario sucede, el velocista jamaicano Usain Bolt será nombrado el atleta mundial del año, por la Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo (IAAF), tras la memorable campaña realizada. Récords del mundo, medallas mundiales y espectaculares actuaciones a lo largo del 2009, serán reconocidas este domingo en la Gala Mundial de Atletismo, donde la incógnita es saber qué atleta femenina será nombrada la mejor. Este año fue totalmente de Bolt y nada ni nadie podrá arrebatarle el reconocimiento que entrega la IAAF, ni el etiope Kenenisa Bekele, quien ganó las medallas de oro en los cinco mil y diez mil metros, en los Mundiales de Atletismo de Berlín 2009. Y es que la brillante actuación del jamaicano en el "Nido de Pájaro", en los pasados Juegos Olímpicos Beijing 2008, fue ratificada hace unos meses en Berlín, donde puso en evidencia su condición del hombre más veloz del planeta. El deportista de 23 años de edad, conquistó las medallas de oro en los 100 y 200 metros libres y en el relevo 4x100, justas donde impuso marcas del mundo en las dos primeras con 9.58 segundos y 19.19, de manera respectiva. El pertiguista australiano Steve Hooker, el lanzador de jabalina noruego Andreas Thorkildsen y el velocista estadounidense Tyson Gay, así como Bekele, tuvieron grandes actuaciones, pero muy lejos de lo realizado por Bolt. Mientras, en la rama femenil el panorama luce más complicado, ya que no hay una favorita entre la rusa Yelena Isinbayeva, la estadounidense Sanya Richards, la neozelandesa Valerie Vili, la croata Blanka Vlasic y la polaca Anita Wlodarczyk. Isinbayeva, que recibió el galardón en tres ocasiones, esta vez está en duda, ya que en la cita mundialista de Berlín, fracasó en su intento por conquistar el título del mundo, aunque en el año impuso dos nuevas marcas del orbe y compartió el millón de dólares, tras terminar invicta en la Golden League. Richards, también invicta en sus seis pruebas, ganó el oro en los 400 metros en Berlín; Vili conquistó el metal áureo en bala; Vlasic en salto de altura y Wlodarczyk en martillo, compiten con Isinbayeva, quien podría ser la primera en ganar cuatro ocasiones el premio en la historia.