¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Estados Mexicanos escriba una noticia?
Ubicado a 50 minutos de Guadalajara, el municipio de Cocula, Jalisco, mejor conocido como la “Cuna del Mariachi”, será reconocido por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). La UNESCO hará la entrega de un pergamino que simboliza el nombramiento que se hizo a la música del mariachi de México como “Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad”. El documento será entregado por el titular de la Secretaría de Cultura en Jalisco, Alejandro Cravioto Lebrija, mañana sábado 10 de noviembre, a las 19:00 horas, en la Plaza Adrián Puga, en el Centro del municipio. El alcalde de Cocula, Félix Alberto Ibarra Vázquez, señaló que ese municipio se caracteriza por ser la Cuna Mundial del Mariachi, una ciudad en la que mucha gente colabora y trabaja en el tema de la música. “Ha alegrado a muchos corazones y me da mucho gusto que se reconozca y que el mundo se pueda dar cuenta de que Cocula tenga esa fortaleza, se reconozca y podamos empezar a crecer a partir de este momento”, comentó el edil. Entre los proyectos venideros destaca la “Ruta del Mariachi”, que se implementará en unos meses, con el objetivo de generar un mayor flujo de turismo en el municipio. Además, está en trámite la validez oficial en el tema de la Escuela Nacional de Música, que en la actualidad cuenta con 120 alumnos y 14 maestros.