Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Cultura escriba una noticia?

Recrea muestra Época de Oro del teatro de burlesque

20/03/2011 05:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Los años 60 y 70 en la Ciudad en México, Época de Oro del teatro de burlesque y el espectáculo de vedettes para adultos, constituyen los elementos de la exposición “Chulas y divertidas. Otras divas mexicanas”. La muestra, que a partir del 26 de marzo se presentará en la Galería José María Velazco (GJMV), en el barrio de Tepito, en esta ciudad, es un trabajo de fotógrafo mexicano Juan Ponce Guadián, quien durante más de 20 años dio seguimiento como reportero gráfico a la vida nocturna de esta metrópoli. Se trata de ámbitos que formaron parte del imaginario erótico de varias generaciones de hombres en dicho período, donde inocencia y perversión adquieren connotaciones especiales, dadas las condiciones que ofrecía el momento histórico. Según información de la citada galería, “Chulas y Divertidas” es sólo una de las miradas de la realidad que se vivía en las décadas antes mencionadas, dónde la censura, represión, persecución y condena de diversos cambios y movimientos como el de la liberación femenina, el derecho a la mujer sobre el control de su cuerpo y a la concepción, mostraron a la par, una disipada faceta de la sociedad. La de la sutil liberación lúdica de la líbido que nos permite observar, más allá de la visión descontextualizada, en dónde se estereotipa a la mujer como objeto, instrumento sexual o simple pornografía, las manifestaciones auténticas de las relaciones sociales que hombres y mujeres e instituciones sociales vivían en esa época. Irma Serrano, Martha Curiel, Olga Briskin, Yolanda Montez “Tongolele”, Abril Campillo, Isela Vega, Sasha Montenegro y Elena Campillo, son algunas de las mujeres que se presentaran en esta muestra, en las que aparecen luciendo espectacular figura, en tanto que en otras imágenes, el artista sólo exhibe sus rostros. Por otra parte, la “Pieza del Mes” en ese recinto, exhibe el trabajo de Mar y Sol Rangel, artista post-expresionista, quien presenta retratos de gente cercana a ella, con un impecable ejercicio de la composición, paleta y pincelada sobre óleo. Mientras que en las “Vitrinas” se muestran una serie de esculturas de Francesca Dalla Benetta, la cual es creada bajo los conceptos de hibridación, transformación, identidad propia; lo bizarro y lo grotesco, que deslumbran con su cosmos onírico de fuertes matices oscuros. A cargo de Bélico, artista plástico y visual, se exhibe también la “Intervención de Fachada”, la cual se basa en la creación de esténsiles con motivos de Lucha Libre, donde se refrenda la Guerra Ritual de los Guerreros Águila y Jaguares, con los luchadores actuales que mantienen el equilibrio de las fuerzas del universo al ofrendar su corazón en la arena.

Más sobre

Sobre esta noticia

Autor:
Cultura (9280 noticias)
Visitas:
716
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas
Lugares

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.