Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Cultura escriba una noticia?

Recuerdan al cineasta Stanley Kubrick con exposición de sus objetos en México

05/03/2015 20:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Uno de los trajes espaciales usados en la legendaria película "2001: Odisea en el espacio" y otro millar de objetos de obras del cineasta estadounidense Stanley Kubrick serán exhibidos desde el viernes en la ciudad mexicana de Monterrey (noreste).

La muestra, que incluye fotografías, modelos, pósters, guiones, cámaras, maquetas, diseños de vestuario y producción, fue organizada por el Deutsche Filmmuseum Frankfurt am Main (Museo del Cine de Fráncfort) en colaboración con Christiane Kubrick, viuda del cineasta y fotógrafo, y el hermano de ésta, Jan Harlan.

"El universo creativo de Stanley Kubrick (1928-1999) rebasó la imagen en movimiento, para llegar al diseño, el dibujo, la arquitectura, la fotografía e incluso la narrativa. Él decía: si puede ser pensado y puede ser imaginado, entonces puede ser filmado", recordó Harlan, también exproductor ejecutivo de Kubrick, durante la preinauguración de la exposición efectuada el miércoles en la noche con la presencia de unas 1.000 personas.

image

Los maniquíes usados en la película multipremiada "La naranja mecánica" (1971) también pueden ser contemplados en la exposición, que se exhibirá hasta el 26 de junio en el Museo de Arte Contemporáneo (MARCO) de Monterrey, a 890 km de Ciudad de México.

Kubrick se erigió como uno de los cineastas más destacados del siglo XX porque además "se planteó muchos retos tecnológicos en sus películas para diseñar cosas que técnicamente no existían en el cine", subrayó Harlan.

Los objetos son propiedad del The Stanley Kubrick Archive en la University of the Arts London y entre ellos se aprecian guiones, borradores, cuadernos, correspondencia, documentos de investigación, de preproducción y accesorios para los efectos visuales que identificaron sus filmaciones.

image

Figuran también textos preparativos de proyectos que quedaron en el tintero, como una biografía del emperador francés Napoleón Bonaparte y una película sobre el Holocausto llamado "Aryan Papers", de las cuales Kubrick conservó la investigación documental.

La exposición "Stanley Kubrick", que presenta por orden cronológico los objetos de los 40 años de la carrera del autor de "El Resplandor" (1980), se ha presentado sólo en 13 ocasiones previas, en exclusivos museos de ciudades como París (Francia), Toronto (Canadá) y Los Ángeles (Estados Unidos).


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Cultura (1944 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
8021
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.