Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Espectáculos escriba una noticia?

Recuerdan a Federico Fellini gracias a su gran obra "La dolce vita"

30/10/2010 08:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Federico Fellini, guionista y director italiano que se consagró como uno de los más importantes del Séptimo Arte, falleció hace 17 años, sin embargo, se mantiene vigente gracias a filmes como "La dolce vita", que en este 2010 cumple 50 años desde su creación. Para conmemorar medio siglo de vida del largometraje, éste se exhibió dentro del Festival de Cine de Roma, con una versión restaurada por el director Martin Scorsese, que incluye imágenes inéditas. Asimismo, Fellini será igualmente centro de numerosos homenajes, exposiciones y conferencias durante el encuentro fílmico, que concluirá el próximo 5 de noviembre. Federico Fellini nació el 20 de enero de 1920 en Rímini, en el seno de una familia burguesa, y murió en Roma, el 31 de octubre de 1993. Desde siempre se mostró hábil para el dibujo, por lo que colaboró con varias revistas satíricas como la "Marc Aurelio". En 1941 comenzó una intensa actividad como guionista, por lo que su nombre aparece en producciones de gran relieve, como "Roma ciudad abierta" (Roma citt aperta, 1945), "Paisa" (1946), "Sin piedad" (Senza piet, 1948) y "Europa 1951" (Europa 51, 1952). Debutó como director junto a Alberto Lattuada, con "Luci del variet" (1951), un melancólico retrato del mundo del teatro itinerante; le siguió "Lo sceicco bianco" (1952), escrita con Ennio Flaiano y Tullio Pinelli, en la que se apartó de la tradición neorrealista delineando personajes que oscilan entre lo fantástico y lo irónico. Al año siguiente realizó "Los inútiles" (1953), que le valió un León de Plata en Venecia, además de un gran éxito entre el público y la crítica. Se trata de un filme autobiográfico, en el cual Fellini volvió a su lugar natal con una sensación híbrida de nostalgia y repulsión. Los años siguientes están colmados de triunfos: la límpida poesía de "La strada" (1954) llevó a sus manos un premio Oscar, además de triunfar con "Las noches de Cabiria" (Le notti di Cabiria, 1957), ambas engalanadas por las magníficas interpretaciones de su mujer, Giulietta Masina. Tras el paréntesis de "Almas sin conciencia" (Il bidone, 1955), llegó "La dolce vita" (1960), que retrató con despiadada precisión los años del auge económico y del dominio democristiano. En esta época entró a escena Marcello Mastroianni, quien de ahí en adelante fue el actor favorito del cineasta. De este periodo son: "Le tentazioni del dottor Antonio" (1961) y la obra maravillosa "Fellini ocho y medio" (1963), que hizo ganar al realizador otro Oscar y muchos la consideran su mejor obra. Otras de sus producciones son "Giulietta de los espíritus" (Giulietta degli spiriti, 1965), "Satiricón" (Satiricon, 1969), "Toby Dammit" (1967) y la también excelente "Roma" (1972). En la década de los años 90, tras pocos éxitos fílmicos, llegó "La voz de la Luna" (La voce della Luna, 1990), una lúcida reflexión sobre los horrores del presente vistos con los ojos de dos marginados; una fábula impecable que termina con una suave invitación al silencio para comprender más y mejor. En 2008, el cineasta merecedor de un premio honorífico por toda su trayectoria profesional fue homenajeado en el Festival Temporada Alta de Girona/Salt. Con el espectáculo titulado "I clowns de Fellini", Los Colombaioni rindieron tributo a la mítica producción cinematográfica "Los clowns" (1970). Entre los participantes destaca Alfredo Colombaioni, quien actuó en el rodaje del filme del afamado director cuando tenía sólo 18 años. En 2009 se estrenó “Nine”, basada en "Fellini ocho y medio" (Otto e mezo, 1963), bajo la dirección de Rob Marshall y protagonizado por Danyel Day-Lewis, Nicole Kidman, Sophia Loren, Penélope Cruz, Judi Dench, Kate Hudson y Stacy Ferguson. La historia gira en torno a un famoso director de cine que se enfrenta a una crisis personal y profesional, mientras trata de preparar su última película. De acuerdo con la crítica, "Fellini ocho y medio" es uno de los filmes mejor rodados, y ello se refrendó el año pasado al ser elegida como una de las 10 mejores producciones italianas de todos los tiempos.


Sobre esta noticia

Autor:
Espectáculos (11709 noticias)
Visitas:
591
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.