¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Espectáculos escriba una noticia?
A tres décadas de su muerte, el actor John Wayne, una de las figuras legendarias de Hollywood, es recordado con un ciclo de cine que se transmitirá durante este mes por televisión de paga, y con la nueva versión del filme "Angel and the Badman", que protagonizará su nieto Brendan. Para todos los sábados de junio, TCM Clásico preparó el ciclo "30 años sin el Duque", en el que se transmitirán tres títulos del mítico histrión: "Tres padrinos", "Centauros del desierto" y "Escrito bajo el sol". El 27 de junio el canal unirá estas tres producciones en un maratón especial que comenzará a proyectarse a partir de las 19:15 horas. Por otra parte, el clásico del género "western", "Angel and the Badman", que John Wayne estelarizó en 1947, será llevado a la televisión por la cadena Hallmark. La nueva versión del largometraje que encumbró al histrión en la década de los años 40 la protagonizará Brendan Wayne, nieto del mítico actor. Marion Mitchell Morrison, su nombre real, ganador de un Oscar a Mejor Actor por el filme "Valor de ley", nació el 26 de mayo de 1907 en Winterset, Iowa. Cuando tenía siete años, él y su familia se trasladaron a la localidad de Lancaster, en el desierto del Mojave, y posteriormente a Glendole, en California. Aunque de chico lució pálido y muy alto, además de que siempre lo acompañaba un perro llamado "Duque", de ahí su alias, él era bien dotado para el deporte, por lo que logró una beca para el equipo de rugby de la Universidad del Sur de California. En esa etapa conoció a Tom Mix, el primer gran "cowboy" de la historia del cine, quien lo introdujo al Séptimo Arte, primero en el departamento de atrezzo de la Fox y después como extra, donde conoció a su gran amigo, el director John Ford. Es precisamente bajo las órdenes de este último que realizó su primer filme titulado "Men without women" (1930), al cual seguirían decenas más del género "western" y de aventuras. Sigue Recuerdan a John. dos. aventuras Actuó bajo las órdenes de los realizadores más prestigiosos de Hollywood como William A. Wellman, Raoul Walsh y M. Curtiz, pero su carrera estuvo marcada por los 20 largometrajes que rodó con John Ford, seis con Henry Hathaway y cinco con Howard Hawks. Entre sus primeras películas también se encuentran "Madre mía!" (1928), "Legado trágico" (1928), "El triunfo de la audacia" (1929), "Tragedias submarinas" (1930), "Romance agreste" (1930), "La gran jornada" (1930) y "Las chicas piden emoción" (1931). Así como "Bajo el terror del águila", "El expreso de la muerte", "El ciclón texano" y "El retador" (1932); "Los tres mosqueteros del desierto" y "Aeropuerto central" (1933); "El jinete del amanecer" (1935) y "Titanes de la velocidad" (1937). En 1949 fue nominado por primera vez al Oscar por su actuación como el "Sargento Stryker" en la película "Arenas sangrientas", de Allan Dwan. En esa ocasión fue postulado junto con los histriones Kirk Douglas por "El ídolo de barro"; Gregory Peck, por "Almas en la hoguera"; Richard Todd, por "Alma en tinieblas", y Broderick Crawford, por "El político", siendo este último el que se llevó el galardón. Durante los años 50 fundó su propia productora llamada "Wayne-Fellowes", que posteriormente nombró "Batjac", y con la que hizo películas poco exitosas, hasta que en 1956 intervino en "Centauros del desierto", de John Ford, que es considerada la mejor interpretación de su carrera. En 1963 se le detectó cáncer de pulmón y en 1978 tuvo una operación a corazón abierto. Ante lo anterior, Wayne descansó, pero después se preparó para hacer su vida normal de actor, por lo que agendó el filme "Los cuatro hijos de Kartie Elder", con Dean Martin, el cual se estrenó en 1965. Fue así que en 1969, tras un arduo trabajo, se hizo merecedor al Oscar a Mejor Actor por la película "Valor de ley", con su papel de pistolero. La satisfacción que le produjo a Wayne este galardón fue enorme, como lo prueba el hecho de que, al regresar de Los Angeles con la estatuilla, encargó una reproducción de la misma para todo el equipo técnico y artístico que había participado en la producción. La última película que protagonizó fue "El pistolero" (1976), bajo la dirección de Don Siegel, en la cual interpreta a un "gunman" que al enfermar de cáncer debe cumplir su misión final. Sigue Recuerdan a John. tres. final En 1979 el cáncer había invadido ya el estómago e intestino de John Wayne. Era el principio del fin. Aún así, acudió a la respectiva entrega de los premios Oscar, en la cual recibió una enorme ovación. Fue su última aparición en público y en ella expresó: "Los premios Oscar y yo tenemos algo en común, ambos llegamos a Hollywood en 1928, los dos estamos algo zarandeados por la vida, pero estamos aquí y seguiremos durante bastante tiempo". El verano de ese año, cuando Wayne agonizaba, sus compañeras Maureen O"Hara y Elizabeth Taylor realizaron todas las gestiones para que se le concediera la Medalla de Honor del Congreso. El actor luchó contra la muerte, pero todo fue inútil. John Wayne falleció el 11 de junio de 1979 en Los Angeles, California, a causa de cáncer. Su cuerpo reposa en el Pacific View Memorial Park de Newport, con el epitafio en español: "Feo, fuerte y formal". Otras de sus grandes películas son: "Arenas sangrientas" (1949), "Río grande" (1950), "La flota silenciosa" (1951), "El hombre tranquilo" (1952), "Un conflicto en cada esquina" (1953), "El infierno blanco" (1953), "El zorro de los océanos" (1955), "Amor a reacción" (1957) y "Arenas de muerte" (1957), entre otras. John Wayne dirigió cinco películas, aunque solamente en dos se le reconoce: "El alamo", en 1960, y " Boinas verdes" en 1968; además, trabajó en 17 largometrajes como productor o co-productor. En cuanto a su vida sentimental, se casó con Josefina Sánchez, con quien tuvo cuatro hijos: Michael Anthony (productor de cine), Antonia (abogada), Patrick (actor) y Melinda. Posteriormente contrajo matrimonio con Pilar Pallette, con quien tuvo otros tres hijos: Aissa (modelo y abogada), Ethan (actor) y Marissa.