Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Negocios escriba una noticia?

Reduce Banxico tasa de fondeo a 4.75% para impulsar economía

19/06/2009 03:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Ante el deterioro de la actividad económica, la Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico) decidió hoy reducir en 50 puntos base el objetivo para la Tasa de Interés Interbancaria a un día, a 4.75 por ciento. En su anuncio, indicó que el ciclo de relajación de la política monetaria está cerca de concluir, "por lo que las acciones futuras que en su caso llegara a tomar, serán posiblemente de menor magnitud y congruentes tanto con la evolución de la economía como con el cumplimiento de la trayectoria de inflación". El mercado esperaba que el Banxico recortara su tasa de interés a 1 día en 50 puntos base, luego de que la inflación en el mes de mayo continuó con su tendencia a la baja. El Banco de México expuso en su anuncio de política monetaria de este viernes que aumentó la percepción de que la actividad económica en los países industrializados está tocando fondo. Sin embargo, dijo, se vislumbra que esta recuperación que podría darse hacia el cuarto trimestre de este año, o a principios de 2010, no sea vigorosa ni homogénea en todas las regiones, pues algunas economías emergentes, sobre todo en Asia, parecen estar en un proceso de fortalecimiento, basado en la fuerza de su demanda interna. En México, agregó, la contracción económica en el primer semestre ha sido severa ante la afectación a las exportaciones, principalmente de bienes duraderos y del sector automotriz, además de que la demanda interna y el empleo tienen un alto grado de dependencia de la actividad manufacturera. Comentó que a esta situación se agrega el impacto de las medidas para prevenir el contagio de la influenza humana A (H1N1), aunque las actividades más afectadas parecen recuperarse y el ritmo de caída de la economía general se atenuó. "Se espera un mejor desempeño en el segundo semestre", subrayó. En cuanto a la inflación, el instituto central indicó que continúa su descenso conforme a lo previsto en las proyecciones del último informe sobre el comportamiento de este indicador, aunque el de los subíndices de mercancías y servicios ha sido distinto. Explicó que el primero continuó en aumento hasta abril, mientras que el segundo muestra una tendencia descendente desde hace varios meses. Por ello, comentó que hacia adelante se espera que la inflación de mercancías comience a reducirse, de manera que su trayectoria se ajuste a las previsiones antes mencionadas. Bajo este escenario la Junta de Gobierno determinó reducir, por esta ocasión, en 50 puntos base su tasa de fondeo. Recordó que "la fuerte contracción económica implicó un deterioro más significativo del balance de riesgos por el lado de la actividad económica que en lo tocante a la inflación, razón por la cual el Banco de México actuó en forma preventiva en sus decisiones de política monetaria anteriores". El ciclo de relajación está cerca de concluir, por lo cual las acciones futuras que en su caso llegara a tomar serán posiblemente de menor magnitud y congruentes tanto con la evolución de la economía como con el cumplimiento de la trayectoria de inflación y el logro de la meta del 3.0 por ciento a finales de 2010. En 2009, la política monetaria se ha relajado 350 puntos base, desde el 8.25 por ciento con el que finalizó en diciembre de 2008, al 4.75 por ciento actual, luego de observar seis recortes consecutivos de enero a junio. La tasa de fondeo sirve de referencia para que los bancos fijen sus tasas de interés, al disminuir, permite que el crédito sea más barato y, por ende, que haya un mayor dinamismo económico.


Sobre esta noticia

Autor:
Negocios (12024 noticias)
Visitas:
498
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.