¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Estados Mexicanos escriba una noticia?
El presidente de la Canaco local, Mario Escobedo Carignan, dijo que los comerciantes de automóviles usados redujeron en 80 por ciento sus importaciones a esta franja, debido a las restricciones del decreto automotriz vigente. El titular de la Cámara Nacional de Comercio Servicios y Turismo (Canaco) de Tijuana aseguró que cada año los comerciantes de vehículos usados importan de Estados Unidos 200 mil unidades a Baja California, cifra que se ha reducido. Manifestó que incluso, según la oficina de Recaudación de Rentas, los primeros tres meses del presente año el organismo dejó de captar 300 millones de impuestos, debido a la reducción en la importación de los vehículos extranjeros para su venta aquí. Invitado a la sesión del Foro Cívico Tijuanense, el dirigente de los comerciantes organizados de la localidad expuso que el nuevo decreto automotriz que entró en vigor este año afectó no sólo la economía de los "loteros", sino del gobierno y población. Escobedo Carignan añadió que aunado a la crisis mundial, a la inseguridad y a la alerta sanitaria, las ventas del comercio local organizado han llegado a su nivel más bajo de la historia de esta frontera. Dijo que la inseguridad, pese a las medidas implementadas por las autoridades y de los propios comerciantes, algunas efectuadas en coordinación con la propia policía, continúa afectando al sector comercio de esta frontera.