Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Elena Vega escriba una noticia?

Reflexiones Sobre el Movimiento Lésbico

13/02/2013 15:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Este año 2007 ha sido increíble para la comunidad LGBT, se logró y concretó lo que parecía imposible, las sociedades de convivencia fueron aceptadas, y se llevan a cabo en el D.F

Y... ¿ahora que? Reflexiones sobre el movimiento Lésbico

Este año 2007 ha sido increíble para la comunidad LGBT, se logró y concretó lo que parecía imposible, las sociedades de convivencia fueron aceptadas, y se llevan a cabo en el D.F., después de esto y la inclusión de la opción sexual en la ley de la no discriminación, que ya lleva un rato en circulación, nosotras(os), la comunidad LGBT nos encontramos en un ambiente de respeto y aceptación que no tiene precedente en México.

Pareciera que no todo está hecho y solo fuera necesario disfrutar el triunfo, me sorprendo a mi misma con esta sensación de que algo terminó y ya no hubiera nada por hacer. Esto despierta mi memoria y me evoca el momento histórico en el que es conquistado el derecho al voto femenino, y ante este logro, la fuerza sufragista, después de tanto ahínco y lucha, al conseguir su meta (1953), pareciera disolverse como azúcar en el agua, está ahí, se saborea el dulce resultado, pero ya no tiene la fuerza de transformación e innovación, en el caso del feminismo, tubo que pasar más de una década para que en los año­­s 70 resurgiera el movimiento (que ahora se suma otro triunfo con la modificación de la ley que regula el aborto en nuestro país).

Con toda sinceridad espero que la fuerza y la voz del movimiento LGBT, no se apaguen o aminoren sus filas, no me parece alentador tener que esperar 17 años, por eso me he planteado la idea de que, las sociedades de convivencia no eran todo lo que había por hacer, no era el único y excelso objetivo que el movimiento LGBT buscaba para si, cualquiera podría responder: ¡no claro que no!, pero... ¿cuales son los objetivos que queremos lograr ahora?, ¿te has puesto a pensar y ahora que?.

Planteemos la pregunta de los 64 000.00, ¿Que persigue el movimiento lésbico?, si es que existiera el mío, si yo fuera parte de ese movimiento, si tuviera voz y pudiera exigir demandar o luchar por alguna meta que me favoreciera como lesbiana, ¿cual sería?, o ¿cual es?, ¿te lo has preguntado tu?

Me gustaría aclarar que hablo en este momento específicamente del movimiento Lésbico, no por sectorizar, es más bien porque ansío una identidad, anhelo ser nombrada y que mis necesidades específicas, actuales y futuras como mujer lesbiana sean atendidas, pero la pregunta es parar todas y todos.

La reflexión en torno ha este tema me llevó a lagunas respuestas, recapacité sobre mi situación ya que no creo que le corresponda a nadie más decirme que necesito o que quiero como lesbiana, por tanto puede ser que algunas cosas sean parciales o no le gusten a todas, pero como dice el comercial: ¿y tu que México quieres?, nadie me pregunto pero... esta es mi Lesbiana respuesta, digo la mía y la de mi novia que ella con sus reflexiones y yo con las mías, logramos redactar los siguientes puntos que nos parecieron importantes.

Antes de que leas lo que redactamos, y te invito a que saques papel y pluma, y escribas cual sería tu pliego petitorio si fueras la dirigente del Movimiento Único Lésbico Mexicano, hazte la pregunta: ¿y... que quiero yo como lesbiana?, ¿Ahora que?, y me aventuraría (con riesgo de sonarte pesada) a decirte que te atrevieras a exigir, a pedir y te vayas alto, muy alto, no pidas lo razonable, lo que se puede, lo que es debido, lo que menos afecte, lo que cause menos enojo, atrévete a pedir en grande, te lo mereces, lo merecemos.

Estas, fueron las respuestas que nos salieron del alma una noche frente a la computadora, me gustaría que las leyeras y compararas con tus propias notas, y si tienes comentarios me los hicieras llegar e_vega9@hotamil.com o sociedadequilibrio@yahoo.com.mx.

Pliego Petitorio

La existencia de campa ñ as de salud para mujeres que tienen sexo con otras mujeres.

Campa ñ As que informen sobre que es ser lesbiana, bisexual, transexual y transgénera (LBTT).

Campa ñ As que promuevan la no discriminaci ó n hacia mujeres lesbianas, bisexuales, transexuales y transg é neras.

Inseminaci ó n artificial gratuita.

Foros de discusi ó n promovidos por gobierno del estado y federal que aborden temática LBTT.

La lucha por la adopci ó n por parejas LBTT.

El reconocimiento legal de las parejas LBTT y que se haga valer ante la sociedad (bancos, empresas, servicios de salud, dependencias de gobierno, cárceles etc.).

Legislaci ó n y dependencias de gobierno que garanticen la no discriminación.

Educaci ó N sexual abierta y libre de prejuicios en primaria, secundaria y preparatoria, Introduciendo el tema: diversidad sexual en los planes de estudio.

El fomento de la inauguraci ó n de lugares de esparcimiento (cines, clubes deportivos, caf é s, discos) para la comunidad LBTT.

Leyes que obliguen a las empresas el contrato y no discriminaci ó n de lesbianas, bisexuales, transexuales y transg é neras, exigiendo una cuota anual del 30%, en la plantilla laboral.

Si has leído hasta aquí, tal vez lo que escribí te pareció interesante, útil, de beneficio para ti o alguien que conoces.

Si es así, te pido que le des difusión al artículo, me recomiendes como terapeuta o vengas a terapia, le des a me gusta, hazme una propuesta de colaboración o trabajo remunerado.

Me puedes escribir a sociedadequilibrio@yahoo.com.mx, llamar al 0445520718202 Celular del D.F. y zona conurbada, doy terapia en del D.F. y en Tecámac.

Gracias

Elena Vega


Sobre esta noticia

Autor:
Elena Vega (34 noticias)
Visitas:
1716
Tipo:
Opinión
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.