Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Negocios escriba una noticia?

Reformas para modernizar al país, reto del Ejecutivo

24/11/2009 12:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El reto para el presidente Felipe Calderón en el próximo trienio será llevar a cabo las reformas necesarias para modernizar al país, luego de que al llegar a su tercer año de mandato cuenta con la confianza de todos los ciudadanos como presidente del país. El presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), Miguel Marón Manzur, explicó que entre los pendientes que tiene México se encuentran las reformas estructurales para dotarlo de mayor productividad y competitividad". Aseguró que a unos días de cumplir tres años en el gobierno, Calderón llega con el compromiso de todos los empresarios de trabajar y seguir trabajando en todos los temas que nos competen, y con la esperanza de concretar este tipo de cambios estructurales que no sólo dependen del Ejecutivo, sino también el legislativo. Cabe mencionar que la iniciativa privada ha cabildeado cambios en la simplificación, desregulación, modernización hacendaria y la ampliación de la base de contribuyentes, entre otros. Respecto al posible crecimiento del tres por ciento en la economía del país durante el próximo año, el titular de la Canacintra previó que no se alcanzará dicha cifra. "Ojalá pudiéramos llegar al tres por ciento, pero creo que no pasaremos de ese número. Hoy en día lo que se requiere es impulsar fuertemente la inversión dentro de las empresas, pero la liquidez no es la más adecuada y el incremento en los impuestos de alguna manera les va a quitar fluidez", consideró. Asimismo, Miguel Marón Manzur, opinó que la baja en la calificación de Fitch Ratings sobre la deuda de México, no traerá problemas al sector, sino en las variables macroeconómicas, en el sentido de una proyección de inversión extranjera al país. Para evitar, reiteró en entrevista tras finalizar la reunión del Consejo Directivo de Canacintra, que eso es "muy" necesario tomar las medidas necesarias como país, mientras no se hagan "no vamos a avanzar en este tema".


Sobre esta noticia

Autor:
Negocios (12024 noticias)
Visitas:
350
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.